El Gobierno ha aprobado la actualización del Plan de Acción para el Alto Nitra, presentado por la Ministra de Inversión y Desarrollo Regional (MIRRI SR), Veronika Remišová.
El documento define los pilares estratégicos y las prioridades en el proceso de transformación de la región minera tras el cese de actividad de la minería de lignito. Además, asegura la coordinación de recursos del Fondo de Recuperación, el nuevo Fondo de Transformación Equitativa, el presupuesto estatal y los presupuestos de los gobiernos regionales y locales.
La ministra Remišová acogió con satisfacción el compromiso del Gobierno de «ayudar a una región donde la minería de carbón ha tenido graves consecuencias para el medio ambiente y la situación social». El Alto Nitra, de hecho, es una región con un alto porcentaje de enfermedades profesionales.
Los cuatro grandes proyectos que fueron puestos en marcha el año pasado por un importe total de casi 55 millones de euros servirán para apoyar la creación de nuevos puestos de trabajo, el desarrollo de infraestructuras y la promoción del cuidado ambiental «para que los habitantes del Alto Nitra tengan una mejor calidad de vida después del cierre de las minas», enfatizó Remišová.
El Ministerio ya ha proporcionado 18 millones de euros a las pequeñas y medianas empresas para fomentar la creación de nuevos puestos de trabajo y actualmente está evaluando 169 nuevos proyectos. También brindará apoyo al empleo a través de cursos de recualificación y capacitación y programas de estudio para ayudar a los mineros a encontrar un nuevo trabajo. El coste total de los cursos asciende a 12 millones de euros.
Entre los proyectos destinados a la transformación del Alto Nitra, cabe destacar la construcción de la circunvalación de Prievidza, ya puesta en marcha, y la realización de infraestructuras viarias por un importe total de 23 millones de euros.
Un grupo de expertos en desarrollo regional se encargará de preparar una serie de proyectos en la región autónoma de Trenčín y la ciudad de Prievidza en colaboración con los municipios de Handlová y Bojnice. Los proyectos están encaminados, por ejemplo, al desarrollo de los servicios sociales en Prievidza con la creación de 60 nuevos puestos de trabajo, la búsqueda de soluciones para la gestión del calor tras el cierre de la central de Nováky y el aumento de la eficiencia energética de los edificios en toda la región.
Las “inversiones verdes” se consideran una prioridad absoluta del Ministerio», subrayó la ministra Remišová, pero para su realización será necesaria tanto la colaboración de todos los actores – industria, administraciones locales y ONG – como un uso racional de los fondos de la UE.
___________
Foto: Peter Žiga (Fb)
tunaolger CC0
Deja un comentario