Después de la reunión de la Unidad central de crisis que tuvo lugar el miércoles 27 de enero, el primer ministro Igor Matovič dio a conocer los datos actualizados de las pruebas para la detección del Covid-19.
Un total de 2.949.017 personas, es decir más de la mitad de la población, participaron en la pruebas masivas que se llevaron a cabo del 18 al 26 de enero. El número de personas que dieron positivo asciende a 36.547, con una tasa de positividad del 1,24 por ciento.
El peor resultado del país lo registró el distrito de Dunajska Streda, en la región de Trnava, con una tasa de positividad del 3,3 por ciento, seguido de los distritos de Topoľčany (2,63 por ciento) y Hlohovec (2,61 por ciento).
El primer ministro ha declarado que los resultados de este cribado nacional con pruebas de antígenos han empeorado en términos de porcentaje de casos positivos respecto a las pruebas que se realizaron en noviembre de 2020.
Matovič dijo que las pruebas ahora se repetirán en los 37 distritos que registraron una tasa de positividad superior al 1,01 por ciento. La mayoría de estos distritos están situados en el oeste y sur de Eslovaquia. En contraste con los resultados preliminares, el cribado no se realizará en los distritos de Bratislava y Kežmarok. Por el contrario, la segunda ronda de pruebas se llevará a cabo en los distritos de Zvolen y Dolný Kubín.
«Esta intervención fue necesaria», dijo el ministro de Salud Marek Krajčí al respecto de las pruebas masivas, agregando que el número de positivos no ha disminuido significativamente a pesar del bloqueo que el Gobierno introdujo en diciembre y endureció el 1º de enero. Sin embargo, Krajci está convencido de que la campaña de cribado ayudará a reducir el número de personas hospitalizadas y muertes.
Las autoridades piden a las personas con resultado negativo que se mantengan cautelosas y recomiendan usar mascarillas en el transporte público y abstenerse de hablar.
Durante la reunión, la Unidad Central de Crisis ha evaluado las posibles modificaciones del sistema de monitoreo “Covid Automat”, el tema de la apertura de las escuelas, la acción conjunta de los Estados miembros de la UE en la lucha contra las pandemias y las nuevas mutaciones del coronavirus, así como temas relacionados como la coordinación, la libre circulación en Europa y los certificados de vacunación.
Las escuelas probablemente permanecerán cerradas y las clases en línea continuarán después del 1 de febrero. La situación será discutida por el equipo epidemiológico en la reunión que tendrá lugar hoy, jueves 28 de enero, en la que participarán tanto el ministro de Salud Marek Krajčí como el ministro de Educación, Branislav Gröhling.
_____________
Foto: vlada.gov.sk
Deja un comentario