Pruebas masivas de Covid-19 a nivel nacional: la Cámara médica eslovaca da una opinión negativa

La Cámara Médica Eslovaca (SLK) ha expresado una opinión favorable sobre la implementación de las pruebas para el diagnóstico del Covid-19 exclusivamente en los brotes epidémicos, grandes empresas, residencias de ancianos, escuelas e instalaciones médicas.
Durante la reunión con el ministro de Salud Marek Krajčí que tuvo lugar el miércoles 13 de enero, los representantes de la Cámara subrayaron que los hospitales siguen bajo presión, el personal de salud está agotado. La segunda ola de Covid-19 ha vuelto a poner en evidencia la falta de personal sanitario en el sistema nacional de salud. En esta situación «es sumamente importante salvar las fuerzas, materiales, financieras, personales y psicológicas. No podemos permitirnos desperdiciarlas en pruebas masivas», agregaron.

Como ya han advertido otros expertos, debido a la llegada de la variante inglesa más contagiosa del coronavirus y al frío, la concentración de masas de personas en los puntos de muestreo nacionales y la realización de pruebas en interiores constituye un riesgo para la salud de los ciudadanos. Respecto a este punto, SLK no está de acuerdo con el Ministro de Salud y el Gobierno.

El presidente de la Cámara, Marian Kollár, cree que fortalecer el bloqueo, con la consecuente minimización de la movilidad de las personas, por el momento parece la única solución para intentar frenar la pandemia de coronavirus.

La Cámara Médica se suma a otros expertos que consideran la vacunación como la única forma de vencer al virus. Sin embargo, señala que el problema más grave en la actualidad es la falta de vacunas, por lo que la vacunación avanza más lento de lo esperado.
También deberían cambiarse los criterios para establecer el orden de prioridad de las categorías a vacunar. Las personas mayores y las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 deberían vacunarse primero. Kollár también sugirió establecer unidades móviles de vacunación a partir del 18 de enero, aunque el transporte de la vacuna fabricada por Pfizer podría ser un problema.

Durante la reunión, además de la situación epidemiológica actual y las pruebas masivas, también se abordaron cuestiones relativas a la mayor retribución del personal sanitario infectado por Covid en el ejercicio de su profesión y la delicada cuestión de la reforma del sistema sanitario.
En cuanto al primer punto, el ministro de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, Marek Krajčí, se ha comprometido a elaborar y presentar una propuesta legislativa específica al Gobierno.

Sobre el futuro del sistema de salud público en Eslovaquia después de la pandemia, la Cámara Médica y el Ministerio de Salud muestran una visión muy similar sobre aspectos como la financiación de la asistencia sanitaria, el seguro médico, la distribución de pacientes en el sistema.
En los próximos días, está prevista una reunión entre los grupos de trabajo de ambas partes para desarrollar un plan preliminar.

______________

Foto: Ministerstvo zdravotníctva (Fb)
Slovenská lekárska komora (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.