Pruebas masivas de covid del 31 de octubre al 1 de noviembre: lo que hay que saber

Nuevos detalles sobre las pruebas de covid que se llevarán a cabo en todo el territorio nacional han sido anunciados en conferencia de prensa por el ministro de Defensa, Jaroslav Naď.
La primera ronda de pruebas tendrá lugar durante el próximo fin de semana, el sábado 31 de octubre y el domingo 1 de noviembre. Los más de 5.000 puntos de muestreo operarán de las 07:00 a las 22:00 horas. Las últimas pruebas se realizarán a las 21.30 horas.

El Ministerio de Defensa movilizará 4.901 unidades encargadas del muestreo, algunas de los cuales podrán operar incluso en varias aldeas pequeñas. Actualmente se están llevando a cabo reuniones con las administraciones locales para acordar los detalles de implementación de todo el proceso. La coordinación eficiente entre el Ministerio y las distintas unidades administrativas, de hecho, será fundamental para la correcta realización de las pruebas masivas. El ministro Nad’ informó que ya se han equipado algunos puntos de muestreo con todo el material y personal necesario para realizar las pruebas. El Ministerio de Defensa intervendrá con una acción de apoyo allá donde los operadores de muestreo falten o no sean suficientes, proporcionando también dispositivos de protección y desinfección.
Cabe señalar que los primeros folletos informativos enviados por correo a todos los hogares eslovacos se prepararon antes del cambio en el calendario de pruebas. Por tanto, todavía contienen la fecha del viernes 30 de octubre, que se ha eliminado por problemas logísticos.

Para evitar largas colas en los puntos de muestreo, el Ministerio recomienda que la participación ciudadana se lleve a cabo en franjas horarias específicas según la letra inicial del apellido. Las administraciones locales, sin embargo, podrán tomar medidas diferentes para asegurar una participación ordenada sin hacinamiento. El ministro Naď también ilustró el procedimiento para la eliminación de desechos biológicos, que será realizada por las fuerzas armadas según lo disponga la ley.

¿A quién se dirige la prueba?

Las pruebas se realizarán de forma voluntaria y podrán ser realizadas por todas las personas mayores de 10 años en su lugar de residencia. Los huéspedes de los centros de salud y los pacientes hospitalizados serán examinados directamente en estas instalaciones.

La prueba no se recomienda a las personas mayores, con problemas de salud o con discapacidad severa, siempre que permanezcan en su hogar y no tengan contactos sociales.

Sin embargo, estas personas tendrán que cumplir con las reglas del toque de queda que entraron en vigor el 24 de octubre. Sólo estarán exentos de la prueba quienes tengan un grave problema de salud comprobado por un certificado médico. En los puntos de muestreo, las personas con discapacidad podrán beneficiarse de la asistencia de su acompañante y miembros de la policía o fuerzas armadas presentes. También se dispondrá de información escrita para las personas sordas.
Los extranjeros que se encuentren en Eslovaquia durante el período de implementación de las pruebas, también pueden someterse al test de coronavirus. La prueba se recomienda para el personal de embajadas extranjeras.

Quienes no estarán en Eslovaquia los días de la prueba estarán sujetos a las condiciones válidas a partir del 1 de octubre de 2020 para regresar del extranjero publicadas en el sitio web del Ministerio de Salud korona.gov.sk.

Las autoridades no aconsejan a los eslovacos que viven en el extranjero que regresen a Eslovaquia para realizar la prueba.

La obligación de la prueba no se aplica a las personas que hayan dado positivo en la prueba de Covid-19 en los últimos 90 días y a las que tengan un certificado de resultado negativo de prueba RT-PCR no anterior al 30 de octubre. No se aceptarán certificados relacionados con el análisis de sangre.

Las pruebas en los cruces fronterizos solo se podrán realizar una vez que se hayan completado las pruebas a nivel nacional, pero se espera la decisión final del Ministerio del Interior. En este sentido, los epidemiólogos destacaron la necesidad de controles fronterizos. Sobre ese tema la presidenta Zuzana Čaputová escribió en Facebook que en su opinión es correcto controlar la entrada de extranjeros. «Cuando la movilidad se reduce con medidas difíciles, es correcto que personas de otros países no vengan a Eslovaquia sin control y sin realizar una prueba de antígeno», dijo.

¿Cómo se llevará a cabo la prueba?

Las personas que se someterán a la prueba deben presentarse en los puntos de muestreo llevando mascarilla – que solo se podrá quitar durante la prueba – y demostrar su identidad con un documento válido. Tras la registración a través de un formulario, se le asignará un número para realizar la prueba. La muestra nasofaríngea será realizada exclusivamente por profesionales sanitarios.
El resultado será comunicado después de unos pocos minutos en un sobre sellado. Mientras tanto, la persona debe permanecer en el área desinfectada especialmente preparada. Además del certificado, también se facilitará información sobre las medidas a tomar tanto en caso de resultado positivo como negativo.

Si el resultado es positivo, se requiere aislamiento domiciliario inmediato. Si esto no es posible, se podrá pasar el período de cuarentena en algunas instalaciones hoteleras especialmente preparadas para la prestación de servicios a un precio asequible.
Quien resulte positivo tendrá la obligación de informar al médico de cabecera del resultado de la prueba por teléfono, correo electrónico o SMS y a todas aquellas personas con las que haya tenido contacto en los dos días previos a la prueba. Estas personas también deberán someterse a cuarentena obligatoria de 10 días y prueba de covid. Las condiciones de salud deberán controlarse todos los días. Las personas que den positivo no tienen que participar en la segunda fase de las pruebas.

Si por el contrario el resultado de la prueba es negativo, se recomienda seguir respetando todas las medidas preventivas recomendadas hasta el momento, es decir, desinfección constante de manos, uso de la mascarilla y distancia interpersonal de dos metros.
Se recomienda participar en la segunda ronda de pruebas nacionales programada del 6 al 8 de noviembre, ya que el resultado negativo de la primera prueba no excluye la posibilidad de que la persona se encuentre en la fase de incubación de la enfermedad.

Para quienes no se sometan a las pruebas, la obligación de cuarentena comenzará a las 20:00 horas del domingo 8 de noviembre.

Toda la información actualizada sobre las pruebas masivas de covid está disponible en el sitio web somzodpovedny.sk.

___________

Foto: Ministerstvo zdravotníctva (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.