Dos propuestas para enmendar la ley del impuesto sobre la renta elaborada por el Partido Nacional Eslovaco (SNS) y Most-Híd ahora esperan la firma de la Presidenta Zuzana Čaputová.
Se trata de la reducción del actual 21% al 15% del impuesto sobre la renta para personas jurídicas y personas físicas con una facturación inferior a 100.000 euros anuales y el aumento de la parte no gravada de la base imponible.
La reducción del impuesto sobre la renta es el resultado del acuerdo entre el partido SNS, que apostaba por la aplicación del impuesto del 15% a todas las compañías, y el Consejo de responsabilidad presupuestaria, que ha calculado una reducción de 800 millones de euros en los ingresos estatales. Incluso el Ministerio de Finanzas ha expresado dudas sobre la propuesta inicial de SNS, por el riesgo de no alcanzar el equilibrio presupuestario esperado.
La propuesta elaborada por Most-Híd prevé un aumento de la parte no gravada de la base imponible equivalente a 21 veces el salario mínimo a partir del próximo año. Este año, la parte no gravada de la base imponible, equivalente a 19,2 veces el salario mínimo, se situó en 3.937,34 euros, pero en 2020 las personas físicas podrían deducir 4.414,20 euros.
Con la aprobación de la nueva ley, se espera que los ingresos estatales provenientes de los impuestos corporativos y de los trabajadores autónomos disminuyan, respectivamente, en alrededor 41 y 17 millones de euros.
Incluso este cambio no fue bien recibido. Los representantes de los municipios han expresado su preocupación por la posible reducción de aproximadamente 150 millones de euros anuales en el presupuesto municipal. La Unión de las Ciudades Eslovacas y la Asociación de las Regiones Autónomas (SK8) pretenden pedirle a la Presidenta Čaputová que se abstenga de firmar la enmienda.
_________
Foto: Pixabay CC0
Deja un comentario