La Comisión Europea ha presentado sus recomendaciones específicas por país (REP) de 2017, en las que expone las orientaciones en materia de política económica que dirige a cada Estado miembro para los próximos 12-18 meses.
La Comisión Europea recomienda a Eslovaquia realizar reformas en el sector de la educación, el desempleo de larga duración, la situación de las mujeres y las madres en el mercado de trabajo, la calidad del entorno empresarial, la eficiencia del sistema de salud, la lucha contra la corrupción, la eficiencia y la independencia del poder judicial.
Eslovaquia debe mejorar la calidad de la formación del personal docente y los resultados escolares de los alumnos adoptando un enfoque educativo inclusivo, es decir definiendo e implementando políticas que procuren asegurar a todos los educandos las mismas posibilidades de beneficiarse con una educación pertinente y de alta calidad.
La Comisión Europea recomienda a Eslovaquia mejorar las condiciones laborales para las mujeres mediante la ampliación de los servicios de cuidado infantil asequible y permitiéndoles reanudar el trabajo antes de la licencia de maternidad.
A pesar de la evolución positiva del mercado de trabajo y la tasa de desempleo eslovaca inferior a la media de la zona euro, la Comisión Europea recomienda adoptar medidas para ayudar mejor a que los desempleados de larga duración vuelvan a conseguir empleo: una mejor orientación de los programas de asistencia e inclusión, el establecimiento de mejores vínculos entre las escuelas y el mercado de trabajo, programas de apoyo y formación para garantizar un trabajo más amplio a la comunidad Rom.
Eslovaquia debería también mejorar la transparencia en la contratación pública e intensificar la lucha contra la corrupción mejorando la aplicación de la ley.
Entre los aspectos positivos la Comisión Europea destaca el buen comportamiento macroeconómico de Eslovaquia, que ocupa el quinto lugar en la UE en el crecimiento, y el proyecto «Value for Money» para un mayor control de la administración pública.
___
Foto: Corentin Béchade CC BY-SA 4.0, Pixabay
Deja un comentario