El año pasado España recibió a 75,6 millones de visitantes internacionales, una cifra récord que supera el dato adelantado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (75,3 millones). El incremento fue del 10,3% respecto a 2015.
Entre las razones de la subida hay la caída de visitas en Turquía y Egipto debido a la inseguridad en la zona.
Los turistas provienen principalmente del Reino Unido (17,8 millones), lo que representa un aumento interanual del 12,4%, a pesar de la devaluación de la libra con respecto al euro por efecto del Brexit. Los británicos eligen mayoritariamente Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana y principalmente destinos de playa.
Los turistas franceses fueron 11,4 millones (+ 7,1%) con destino principal Cataluña, mientras que los alemanos (11,2 millones, +6,4%) prefieren las Islas Baleares.
Entre el resto de países emisores, se destaca el crecimiento de Irlanda (23%), Portugal (2 millones, 15,1%) y de los países americanos excepto Estados Unidos: Canadá (+ 40,93%) y Argentina (+ 40,2%).
Sólo en el mes de diciembre, 4 millones de turistas extranjeros visitaron España, lo que significa un avance del 13,3% en comparación con el mismo mes de 2015.
Los mercados que registraron el mayor repunte en 2016 fueron Irlanda (1,8 millones, +23%) y Portugal (casi 2 millones, + 15,1%).
Las comunidades autónomas que recibieron más turistas fueron Cataluña (casi 18 millones, + 4%), Canarias (13,3 millones, +13,2%), Baleares (13 millones, +11,9%), Andalucía (+10,64%).
La Comunidad Valenciana registró el mayor crecimiento con 7,8 millones de turistas internacionales (+16,6%).
Madrid resultó la quinta comunidad de destino y acogió mayoritariamente turistas procedentes de America (16,3%).
Los turistas que utilizaron la vía aérea para llegar a España fueron 60,6 millones (+11,7%,); mientras que por carretera llegaron 13 millones de visitantes, (+4,4%).
Los turistas utilizaron principalmente hoteles, alojamiento en alquiler, cámping o casa rural (59,4 millones); la vivienda en propiedad o vivienda de familiares o amigos fue utilizada por 16,1 millones de personas.
Más de 35 millones de visitantes optaron por una duración de la estancia de de 4 a 7 noches.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)
__
Foto: Archivo BDE
Deja un comentario