Relaciones Eslovaquia-China: aumentarán comercio e inversión

Eslovaquia y China reanudan normales relaciones diplomáticas después de las protestas del gobierno de Beijing por la reunión privada del presidente Andrej Kiska con el líder espiritual tibetano Dalai Lama, celebrada en Bratislava el año pasado.
Existe un creciente interés chino en Eslovaquia, dijo el primer ministro Robert Fico: el intercambio comercial entre los dos países, que actualmente asciende a casi 5.880 millones de euros, está creciendo de manera constante y está destinado a aumentar aún más.
El gobierno eslovaco ha iniciado relaciones de cooperación en el ámbito del transporte de mercancías por ferrocarril y tiene la intención de simplificar las operaciones aduaneras. También pidió procedimientos más rápidos para emitir los certificados necesarios para exportar alimentos eslovacos de alta calidad al mercado chino.
El gobierno de Beijing también está interesado en colaborar con el Instituto para la Investigación sobre Energía Nuclear (VUJE) y la Compañía de Desmantelamiento Nuclear (JAVYS).

Eslovaquia tiene la intención de convertirse en una parte esencial de la Ruta de la Seda, después de la llegada del primer tren de mercancías desde China a la terminal de Dobra (Košice) a principios de noviembre. El próximo año, en previsión de la llegada de cientos de trenes de mercancías procedentes de China con destino a Europa, Eslovaquia podría asumir un papel de liderazgo en el comercio entre Oriente y Occidente gracias a su posición geográfica estratégica.
El gobierno ha firmado un memorando con las autoridades chinas para la cooperación con Kazajstán, Rusia y Ucrania para permitir un flujo regular de información sobre las mercancias transportadas desde China a Europa y viceversa.

Durante la 6ª reunión de los jefes de gobierno de China y 16 países de Europa Central y Oriental (CEEC), que tuvo lugar en Budapest, el primer ministro chino Li Keqiang declaró que el Banco de Desarrollo de China (China Development Bank) proporcionará un financiamiento de 2,5 mil millones de euros a los países de la CEEC, incluida Eslovaquia, para proyectos en los sectores de energía, agricultura y comercio.
Fico, por su parte, dijo que los fondos permitirán realizar las infraestructuras de transporte ferroviario necesarias para transformar Eslovaquia en el lugar ideal para la transferencia de mercancías de China a Europa. Actualmente, siete empresas chinas planean invertir 620 millones de euros en Eslovaquia, creando 2.600 nuevos puestos de trabajo.
La extensión del ferrocarril de vía ancha desde Rusia y Ucrania hasta Eslovaquia occidental permitirá conectar importantes mercados de Europa Occidental y fortalecer el interscambio comercial.
La transición del transporte por carretera al transporte por ferrocarril es también uno de los objetivos de la Unión Europea establecidos en el Libro Blanco del Transporte: para 2030 el 30 por ciento del transporte de mercancías por carretera, cuya distancia supere los 300 km, deberá realizarse por ferrocarril o vía marítima y para 2050 se prevé que ese porcentaje se duplique.

____

Foto: Pixabay CC0
Ministerio de Transporte
Elekes Andor CC BY-SA 4.0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.