«Reglas más simples y claras» es el objetivo marcado por el Ministerio de Inversiones, Desarrollo Regional e Informatización (MIRRI) con el quinto paquete de medidas antiburocráticas en la gestión de los fondos de la UE.
La ministra Veronika Remišová presentó el nuevo sistema que introduce 27 simplificaciones significativas para solicitantes, beneficiarios y proveedores y 25 medidas que ayudarán a los órganos de gestión y los intermediarios a agilizar la burocracia. Además, las normas de contratación pública se unificarán en todos los programas operativos.
El nuevo paquete anti-burocracia es el resultado de consultas con representantes de las regiones autónomas y las ciudades, expertos y asociaciones industriales y profesionales, así como con la sociedad civil.
El tema de la gestión de los fondos de la UE «ha sido sinónimo de opacidad, ineficacia e incluso corrupción en Eslovaquia durante muchos años», subrayó Remišová, quien explicó que en los últimos meses el Ministerio ha reducido la burocracia y aumentado la equidad y transparencia a lo largo de todo el proceso, con simplificaciones que permitirán obtener recursos de la forma más rápida y sencilla posible.
Estos recursos deben canalizarse «donde Eslovaquia los necesite, para ayudar a las personas en las distintas regiones de la manera más eficaz posible», agregó Remišová.
Entre las novedades del quinto paquete de reformas se encuentran, por ejemplo, la comunicación electrónica completa que sustituye a la documentación en papel o CD, la supresión de la obligación de presentar informes extraordinarios de seguimiento y la fuerte reducción del número de condiciones para el desembolso del la contribución financiera de la UE.
Por ejemplo, si el solicitante presenta un proyecto pero aún no ha obtenido el permiso de construcción, esta no será una razón válida para no aprobar su solicitud. Sin embargo, el solicitante deberá obtener el permiso de construcción antes del inicio del proyecto.
Los solicitantes tendrán acceso a instrucciones detalladas, sencillas y claras para completar la solicitud y podrán evitar errores gracias a la publicación de los resultados de los órganos de control.
Con el nuevo paquete antiburocrático, todos los ministerios podrán recuperar y utilizar los 9.000 millones de euros previstos en el actual período de programación hasta 2023, dijo la ministra Remišová. El proceso de simplificación también ayudará a hacer un uso adecuado de los nuevos fondos de la UE que Eslovaquia recibirá para el período 2021-2027, por un importe de casi 13.000 millones de euros.
«Menos burocracia significa menos posibilidades de corrupción y más recursos para mejorar la vida de los ciudadanos», agregó la ministra.
____________
Foto: Karolina Grabowska CC0
Deja un comentario