Este año la pandemia ha asestado un duro golpe al sector de la gastronomía, que emplea a más de 40.000 personas, con pérdidas duplicadas respecto al año anterior. Después de la segunda ola, cuatro de cada cinco establecimentos se han endeudado y hasta el 9% no lograron reabrir sus actividades. Las ayudas estatales al sector de la gastronomía también fueron insuficientes durante la segunda ola. Además, la regla de minimis de la UE no permite más de 200.000 euros de ayuda estatal por empresa durante tres años. Con la llegada de una nueva y dramática oleada de la pandemia, muchas empresas no podrán recurrir a esta forma de apoyo.
Por eso, la propuesta de reducir el impuesto al valor agregado (IVA) del 20 al 10% para el sector de la restauración presentada por el ministro de Hacienda Igor Matovič ha sido acogida positivamente por algunas asociaciones e iniciativas que agrupan a muchos restaurantes del país. Dentro de la UE, Eslovaquia es el tercer Estado miembro con el porcentaje de IVA más alto.
Sin embargo, todos concordan que cualquiera reducción de impuestos sería eficaz sólo si se permite a los establecimientos de restauración permanecer abiertos. El nuevo decreto del Gobierno establece que los restaurantes solo pueden ofrecer comida para llevar o servicios de entrega a domicilio.
La iniciativa StáleMámeChuť acoge con satisfacción la propuesta del Ministerio de Hacienda, pero al mismo tiempo enfatiza que en la situación actual es necesario buscar soluciones inmediatas y efectivas, ya que la nueva normativa tendrá un impacto devastador para el sector gastronómico. Por eso, pide al Gobierno que inmediatamente proporcione una compensación financiera adecuada a todos los establecimientos gastronómicos para el período de cierre.
Con cero ayuda durante la tercera ola, todo el sector está colgado sobre un abismo y podría colapsar antes de la entrada en vigor de la reforma fiscal, que todavía es una propuesta, afirma Marek Harbuľák, presidente de la Asociación de los Hoteles y Restaurantes de Eslovaquia.
La iniciativa “Zachráňme gastro” (Salvemos los restaurantes), que agrupa más de 700 restaurantes en toda Eslovaquia acoge positivamente la propuesta de reducir el IVA, pero pide a todos los políticos, tanto de la oposición como de la coalición, que ayuden al sector de la restauración lo antes posible, evitando largas luchas interdepartamentales. La burocracia amenaza con destruir el sector, ya que hay empresas que aún no han recibido las ayudas para el mes de marzo de 2020.
La iniciativa «Pomoc pre Gastro» (Ayudas a la Gastronomía), a la que se adhieren 620 empresas, argumenta que los establecimientos necesitan con urgencia ayuda concreta, como por ejemplo el aumento de los “primeros auxilios” (Prva Pomoc), la posibilidad de presentar solicitud para la medida 3B y la compensación de los alquileres.
______________________
Foto: mosiunterwegs CC0
Deja un comentario