Ruta de la Seda: con la creación del hub logístico en Košice se fortalece la cooperación Eslovaquia-China

Según lo declarado por el primer ministro Robert Fico la semana pasada, la terminal de transbordo ferroviario de Dobrá, cerca de Čierna nad Tisou en el este de Eslovaquia, pronto podría trasladarse más al oeste, al área de Košice. Un inversor británico, cuyo nombre aún no se conoce, parece estar dispuesto a pedir un estado de inversión significativo para la creación de un gran centro logístico a lo largo del tramo eslovaco de la Ruta de la Seda que conectará a China con Europa.
Hoy en día, los trenes de carga que llegan desde el este, recorren los países de la antigua Unión Soviética – como Rusia, Kazajistán y Bielorrusia – que poseen un ancho de vía de 1520 mm, mayor que el ancho estándar europeo y el chino (1.435 mm). Por eso, se debe realizar un trasbordo de mercancía en Eslovaquia, en la terminal de Dobrá.
Se calcula que el nuevo centro logístico podría gestionar hasta de 200 a 500 trenes por año y alcanzar los 5.000 trenes a finales de 2020. Allí podrían crearse unos 500 nuevos puestos de trabajo. Durante muchos años la economía de Košice ha sido impulsada principalmente por la industria metalúrgica, pero ahora la segunda ciudad más grande de Eslovaquia podría convertirse en un gigantesco parque logístico para contenedores en la nueva Ruta de la Seda, dijo Robert Fico.
Tras el Memorando de Entendimiento entre Eslovaquia y China para el Apoyo Común de la Ruta de la Seda y las iniciativas de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI en el sector del transporte y la logística, firmado el 26 de noviembre de 2015 en Pekín, Eslovaquia busca expandir su actividades a Asia.
El país está desarrollando y mejorando activamente la infraestructura de logística intermodal con el fin de prepararse para el aumento previsto del tráfico de carga entre Europa y Asia y hacerse más atractivo para las empresas internacionales de fabricación y logística.
Al hacer esto, también espera maximizar el beneficio de su ventajosa ubicación entre los puertos marítimos en el sur de Europa (Koper en Eslovenia y Trieste en Italia) y los puertos en el norte de Europa, como Hamburgo en Alemania. Esto permitirá a Eslovaquia convertirse en un importante centro de tránsito en la Nueva Ruta de la Seda.
El gobierno eslovaco también está interesado en adoptar y promover el uso de nuevas tecnologías para facilitar el movimiento transfronterizo de carga y está invirtiendo activamente en infraestructura ferroviaria para hacerla más competitiva para el tráfico de contenedores de mayor valor.
Los proyectos prioritarios incluyen la modernización del ferrocarril de vía ancha entre Maťovce y Košice a lo largo de la línea Uzhhorod-Košice, utilizada principalmente para el transporte de mineral de hierro de Ucrania a la industria metalúrgica cerca de Košice. Además, la ampliación de la terminal intermodal en Dobrá, el punto final europeo del enlace ferroviario con la ciudad portuaria de Yingkou, en la provincia nororiental china de Liaoning.
Los proyectos clave incluyen una terminal intermodal y un parque industrial y de logística global (GLIP) en Košice, una terminal trimodal (ferrocarril, carretera y río) cerca del aeropuerto internacional de Bratislava y nuevas terminales intermodales en Žilina y Leopoldov.
El Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Transporte también están interesados en adoptar y promover el uso de nuevas tecnologías, como cerraduras electrónicas y sistemas electrónicos aduaneros, para hacer que el seguimiento del movimiento de carga transfronterizo sea más efectivo. Para lograr esto, el gobierno está trabajando estrechamente con Rusia, Ucrania y Kazajstán.

____
Foto: Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.