Ryanair ha anunciado que cancelará nuevos vuelos dejando inoperativos 25 aviones de los 400 que componen su flota invernal desde el 17 de noviembre hasta el 18 de marzo.
A partir del mes de abril de 2018, dejará de operar 10 aeronaves de las 445 que vuelan, sumando cancelaciones y modificaciones en los itinerarios para ajustar su capacidad durante el periodo de «bajo crecimiento».
Este cambio en la planificación de la aerolínea afectará a 400.000 pasajeros con vuelos ya reservados y aproximadamente un vuelo al día de los que la compañía opera desde 200 aeropuertos.
Michael O’Leary, jefe de Ryanair, se ha disculpado por estas nuevas cancelaciones subrayando que «alrededor del 99% de los 129 millones de usuarios de la compañía no se verán afectados». Justifica la medida para ralentizar el crecimiento de la aerolínea con el fin de «eliminar cualquier posible riesgo de futuras cancelaciones», dar estabilidad a su plantilla de 4.200 pilotos y cumplir con los descansos y las vacaciones de los pilotos según la normativa de la Autoridad de Aviación Irlandesa (IAA).
En el comunicado Ryanair afirma que este año han abandonado la empresa apenas un centenar de su plantilla de 2.000 capitanes, mientras que de los más de 2.500 pilotos en la lista de espera para trabajar en la compañía, 650 se contratarán hasta mayo.
Además, Ryanair ha anunciado un aumento del salario de entre 5.000 y 10.000 euros al año para los pilotos con base en Dublin, Stansted, Berlin y Frankfurt, con negociaciones en otras localidades.
Los clientes afectados por cancelaciones en sus vuelos ya deberían de haber recibido un correo electrónico, que ofrece un plazo de cinco semanas a cinco meses para cambios de horario y vuelos alternativos o reembolso total del pasaje aéreo.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) está estudiando emprender acciones legales Ryanair si no cumple con los derechos de los pasajeros recogidos en el reglamento europeo al cancelar los vuelos.
Según explica en una nota de prensa, la OCU, junto con otras Organizaciones de Consumidores en Portugal, Italia y Bélgica, envió a Ryanair una carta en la que advierte a la compañía de que, ante la masiva cancelación de vuelos en Europa a partir de octubre, debe cumplir el reglamento europeo.
Más información en el sitio OCU.
______
Foto: Pixabay CC0, World Travel & Tourism Council (CC BY 2.0)
Deja un comentario