El salario medio mensual del 21% de 1.852.062 hogares es inferior a 500 euros. La mitad de ellos ganan menos de 700 euros, mientras que el 85% de los hogares tienen una renta disponible mensual de hasta mil euros.
Así se desprende de un análisis sobre la pobreza de ingresos de las familias, publicado por el Instituto de Investigación sobre Riesgos Socioeconómicos y Alternativas (IVRA).
Los analistas recopilaron datos de la Oficina de Estadística para elaborar el llamado «Semáforo de Pobreza por regiones», en el que Prešov, Košice y Banská Bystrica son las regiones ubicadas en la franja roja con el nivel más alto de pobreza. En particular, en la región de Prešov, donde viven más de 280.000 personas en 72.000 hogares, uno de cada tres eslovacos no gana más de 500 euros mensuales.
Esto significa que el gasto mensual en alimentos asciende a aproximadamente cien euros, es decir, tres euros al día, mientras que el gasto en vivienda, electricidad/gas y agua se sitúa en torno a 134 euros. Un hogar con esos ingresos puede permitirse gastar aproximadamente 15 euros al mes en atención médica. Son datos alarmantes: dado el ritmo creciente del costo de la vida, la mitad de los eslovacos se encuentran en riesgo de pobreza, señala Martin Halás del IVRA.
La subida de precios es solo una de las razones de la pobreza en el país, a la que se suman la pérdida del trabajo y de ingresos o la enfermedad. Según Halás, “el mayor problema de la pobreza es que cuando una familia cae en ella, no puede salir de la trampa y se queda en ella”.
La línea de pobreza para un hogar unipersonal en Eslovaquia en 2021 fue de 424 euros al mes, pero este año el umbral de pobreza ha subido a 490 euros.
Según el IVRA, los hogares con ingresos mensuales entre 500 y 1.000 euros están en riesgo de caer en la zona naranja del Semáforo de Pobreza, que representa más de 1.173.738 familias y 3.431.090 eslovacos.
__________________
Foto: peter-facebook CC0
Deja un comentario