El plazo del 15 de julio fijado por la ley ha expirado sin que los interlocutores sociales hayan podido llegar a un acuerdo sobre el aumento del salario mínimo para 2022. Ahora la decisión final recaerá en el Gobierno.
La Asociación de Sindicatos de Empresarios (AZZZ) ha propuesto mantener la cifra de 646 euros, que es el nivel del 57% del salario nominal mensual pagado hace dos años, según prevé la ley vigente.
AZZ cree que el compromiso alcanzado el año pasado es la mejor solución para las empresas.
Dado el fuerte impacto de la pandemia en las actividades económicas, es muy importante adoptar «un enfoque responsable» en el tema del salario mínimo, dicen los representantes de los empleadores, quienes destacan que en la situación actual, un aumento sustancial del salario mínimo sería insostenible para las empresas.
Además, AZZ insiste en que el sistema de cálculo de la compensación por trabajo nocturno y en el fin de semana se mantenga separado del salario mínimo, como exige la enmienda al Código de Trabajo aprobada en 2020. Esta compensación ahora se paga de forma fija.
La asociación teme un impacto aún más drástico en la economía y el empleo y critica el aumento del salario mínimo introducido en los últimos años, considerándolo «desproporcionado con el salario medio y con los países vecinos». En todos los demás países del grupo de Visegrado, de hecho, el salario mínimo es más bajo que en Eslovaquia: en la República Checa asciende a 575 euros, en Polonia a 611, en Hungría sólo se pagan 487 euros mensuales.
Por su parte, la Confederación de Sindicatos KOZ propone un aumento de los 623 euros actuales a 680 euros brutos mensuales, lo que representa el 60% del salario medio de un empleado calculado en 2020. Dicha propuesta se basa en las previsiones de los expertos sobre una rápida y dinámica recuperación económica del país para 2022.
Además, critican el nuevo sistema de cálculo de la compensación por el trabajo nocturno y en el fin de semana, que perjudica a las categorías más comprometidas durante la pandemia.
________________
Foto: analogicus CC0
Deja un comentario