Salario mínimo para 2021: los interlocutores sociales no llegan a un acuerdo

Una historia que se repite todos los años. Los interlocutores sociales no logran llegar a un acuerdo sobre el salario mínimo garantizado por la ley a los trabajadores y el Ministerio de Trabajo debe presentar su propia propuesta al Gobierno para su evaluación.

Se trata de un tema espinoso, sobre el cual las opiniones no podrían divergir más.
Para los sindicatos, aumentar el salario mínimo significa no solo garantizar un nivel de vida más digno para los trabajadores, sino también cerrar la brecha salarial entre Eslovaquia y los países de Europa occidental. Para lograr esto, sin embargo, se necesitaría un aumento decisivo y rápido del salario al que se oponen las asociaciones de empleadores. Los costos se consideran excesivamente altos y podrían comprometer el equilibrio económico de las empresas, afirman.
La posición de los empleadores en este sentido es clara: de herramienta para mejorar el nivel de vida de los trabajadores de bajos ingresos, el salario mínimo se está transformando en un sistema útil para aumentar los ingresos del Estado y los municipios, el Seguro Social y las compañías de seguros de salud.

Incluso este año los interlocutores sociales no han llegado a un acuerdo sobre el monto del salario mínimo para 2021 y, como el año pasado, el gobierno decidirá al respecto.
¿Qué piden los empleadores? Congelar el salario mínimo en los 580 euros actuales con un método de cálculo que no tenga en cuenta los bonos por trabajo nocturno, días festivos y fines de semana.
Los sindicatos, sin embargo, presentaron una propuesta mucho más incisiva: llevar el salario mínimo a 656 euros, lo que corresponde al 60% del salario bruto promedio para 2019.

Este año, sin embargo, los sindicatos no tienen la intención de esperar el 15 de julio, el día establecido como fecha límite para alcanzar el acuerdo entre los interlocutores sociales, e informarán de inmediato al Ministerio de Trabajo.
Entonces, hay que esperar la decisión del Gobierno. Por el momento, nada se sabe sobre un posible aumento.

_________

Foto: peter-facebook CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.