Sanidad presenta el documento clave sobre la reforma hospitalaria

En el marco del plan de optimización de la red hospitalaria, el Ministerio de Sanidad ha presentado un documento clave, que explica la división de los hospitales en cinco niveles a partir del 1 de enero de 2024.
El texto también indica qué tratamientos se realizarán y en qué hospital, el número mínimo de servicios que se deben garantizar, con información detallada sobre personal, equipamiento técnico y tiempos máximos de espera para cirugía. Los hospitales también deberán cumplir con indicadores de calidad específicos y otras condiciones y requisitos según su nivel.

La reforma, aprobada en 2021, tiene como objetivo mejorar la calidad de la asistencia sanitaria concentrando la asistencia médica especializada y cierto tipo de procedimientos, en particular las operaciones de cirugía invasiva, en los hospitales, ya que estos centros cuentan con profesionales sanitarios con las competencias y la experiencia necesarias. Por lo tanto, los pacientes recibirán un diagnóstico apropiado y serán admitidos en la instalación que mejor pueda ayudarlos, enfatizó el ministro de Sanidad, Vladimír Lengvarský.

El decreto del Ministerio de Sanidad incluye una lista de 63 especialidades médicas que cada hospital ofrecerá como obligatorias, complementarias u optativas, y describe 1.460 servicios médicos. El texto se incluyó en el proceso de comentario interdepartamental que debería finalizar a mediados de julio.

La creación de cinco niveles de hospitales con un marco operacional bien definido para la atención de la salud también debería permitir el uso eficiente de los recursos procedentes del presupuesto estatal, del Plan de Recuperación y Resiliencia y de los fondos estructurales de la UE.

_________________________

Foto: KoalaParkLaundromat CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.