Eslovaquia es uno de los líderes mundiales en automatización. Según datos de la Federación Internacional de Robótica (IFR), en 2016 había 135 robots industriales por cada 10.000 empleados en el sector manufacturero mientras que un año antes había 79 robots. El promedio mundial es de solo 74 robots.
Algunos Estados de Europa del Este como Eslovaquia y la República Checa han superado a países como Francia, Suiza, el Reino Unido o China, ocupando el 17 y el 20 puesto respectivamente en la escala global. Ambos paises tienen una densidad de robots superior a la de Suiza (128 unidades, puesto 19) debido principalmente a la demanda de la industria automotriz. Con 309 unidades por cada 10.000 empleados, la densidad de robots en la industria manufacturera alemana es la tercera más alta a nivel mundial.
La mitad de los empleadores en Eslovaquia sufre escasez de mano de obra «significativa”, según datos de la encuesta llevada a cabo por la asociación profesional de empresarios y empleadores PAS en colaboración con INEKO.
La encuesta fue realizada en la primera quincena de abril a empresas de la industria (36%), servicios (22%), construcción (15%), agricultura (13%), comercio (11%) y procesamiento de energía y desechos (3%). Los empresarios están tratando de resolver el problema mediante el aumento de la eficiencia y la búsqueda de trabajadores en el extranjero.
La encuesta ha mostrado también que el 51 por ciento de los empleados recibe salarios brutos de 500-800 euros mensuales, el 33 por ciento recibe salarios de 800-1200 mensuales, mientras que salarios de más de 1200 euros sólo se pagan al 10 por ciento de los trabajadores. El restante 6 por ciento gana apenas 500 euros mensuales.
El 58% de las empresas que contratan a extranjeros, incluso a través de las agencias de contratación, está satisfecho con ellos porque son más flexibles y dispuestos a trabajar más.
Bulgaria, según el Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Pierre Moscovici, adoptará la moneda común europea. El gobierno búlgaro está presionando fuertemente para ingresar a la zona del euro y actualmente está utilizando la presidencia para promover la moneda común. Bulgaria, con cerca de siete millones de habitantes, es el país más pobre de la UE, pero su economía está creciendo rápidamente. El producto interno bruto del año pasado aumentó un 3,9 por ciento. En 2016 la deuda pública en Bulgaria fue de 13.970 millones de euros y alcanzó el 29% del PIB.
Inversiones
Eslovaquia fue preseleccionada por Linglong Tires, el tercer mayor fabricante chino de neumáticos, como sede de su planta de producción destinada a abastecer a los mercados europeos. La compañia está planeando invertir unos 500 millones de euros y crear 1.500 nuevos empleos. Otros lugares potenciales son República Checa y Serbia, y la decisión final se tomará en tres meses, según Radek Grill, quien representa a Linglong Tires.
El fabricante alemán SAM Automotive planea construir una nueva planta en Veľký Krtíš, donde las instalaciones de producción ya están preparadas. Gradualmente debería emplear a más de 800 personas. El grupo SAM, que consta de cuatro empresas de fabricación, es un proveedor mundial de componentes exteriores de aluminio para los principales fabricantes de automóviles. En Eslovaquia producirá componentes de puertas de aluminio y portaequipajes para Volkswagen Slovakia, Audi y Mercedes Benz en Hungría. SAM Automotive consideró varios países al momento de decidir sobre la nueva localidad para la expansión. Un factor decisivo a favor de Eslovaquia fue su muy buena posición en la industria del automóvil. Se trata de una inversión muy importante para la ciudad de Veľký Krtíš, ubicada en una zona de Eslovaquia que tradicionalmente sufre de falta de inversiones debido a la infraestructura vial insuficiente. La tasa de desempleo local en enero fue del 8,96 por ciento, más alta en comparación con el promedio del país (5,88 por ciento).
Tras la decisión del fabricante de electrodomésticos Whirlpool de vender su división de compresores a la empresa japonesa Nidec, el centro de producción eslovaco se ampliará y estará compuesto por dos fábricas: la planta eslovaca Embraco en Spišská Nová Ves, y la planta de producción de compresores Nidec Global Appliance Slovakia, ubicada en la antigua sede de Calex en Zlaté Moravce. Además de producir compresores, la fábrica de Spišská Nová Ves tiene su propio centro tecnológico que se ocupa del desarrollo completo de compresores de refrigeración comercial. Actualmente emplea a 2.300 personas.
La empresa japonesa Nidec en agosto pasado completó la adquisición de la planta de Zlaté Moravce que Whirpool había vendido al fabricante alemán de compresores Secop. Esta planta de producción, la más grande dentro del Grupo Secop, emplea a mil personas y al mismo tiempo funciona como centro logístico para los clientes europeos.
ZKW Slovakia planea ampliar sus instalaciones para la producción e instalación de faros de los vehículos de motor en Krušovce, cerca de Topoľčany. La empresa creará 896 puestos de trabajo, de los cuales alrededor de un centenar en la administración. Los costos de inversión deberían alcanzar los 25 millones de euros.
ArcelorMittal Gonvarri SSC Slovakia planea invertir decenas de millones y emplear a casi 200 trabajadores en el parque industrial de Nitra. La inversión está destinada a la construcción de una planta de moldeo para la producción de piezas para la industria automotriz.
Volkswagen Slovakia produjo 361.776 vehículos, lo que representa una disminución interanual del 7%, debido a la preparación de nuevos modelos. La compañia empleó a 13.700 trabajadores a finales del año pasado, con un aumento interanual de 1.400 personas. En 2017 obtuvo ingresos de 7,55 mil millones de euros y registró un beneficio bruto antes de impuestos de 240 millones (+3%), mientras que las inversiones cayeron a 367 millones, después del récord de 550 millones en 2016.
______
Foto: Pixabay CC0
Deja un comentario