Sario informa: economía, salarios, progreso social, empresa, precios, inversiones

ECONOMÍA
Según el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía eslovaca debería fortalecerse un 3,3 por ciento este año. En 2018, la tasa de crecimiento de la economía eslovaca, según el Fondo, debería acelerarse hasta el 3,7 por ciento.

SALARIOS
Los sueldos eslovacos son más altos que los polacos o los húngaros y se sitúan en el mismo nivel que los de la Republica Checa. El crecimiento de la economía y los pedidos de clientes permiten a las empresas pagar más. A finales de junio, el coste laboral medio por hora en Eslovaquia era de 9,70 euros, un nivel similar al de la República Checa. En Polonia, fue de 6,50 euros y en Hungría 7,40.

CALIDAD DE VIDA
Eslovaquia se sitúa en el 30° lugar en la clasificación general de los 128 países considerados en el Índice de Progreso Social 2017 Deloitte, centrado en la calidad de vida. El Índice mide rigurosamente el desempeño social y ambiental de los países en varios aspectos, evalúa el éxito de un país a la hora de transformar el progreso económico en mejores resultados sociales y provee un marco concreto para entender y después priorizar una agenda de acciones que impulsen tanto el desempeño social como el económico.
El marco pretende capturar un amplio rango de factores interrelacionados que son la base del progreso social, es decir «la capacidad de una sociedad de satisfacer las necesidades humanas fundamentales de sus ciudadanos, de establecer cimientos que permitan mejorar y mantener la calidad de vida de sus ciudadanos y comunidades, y de crear las condiciones para que todos los individuos alcancen su pleno potencial.»
Los componentes del marco del Índice de Progreso Social son divididos en tres grupos:
1. Necesidades humanas básicas: nutrición y cuidados médicos básicos, agua y saneamiento, vivienda, seguridad personal.
2. Fundamentos del bienestar: acceso a conocimientos básicos, acceso a información y comunicaciones, salud y bienestar, calidad medioambiental .
3. Oportunidades, derechos personales, libertad personal y de elección, tolerancia e inclusión, acceso a educación superior.
Eslovaquia se sitúa en la agrupación de los países con “progreso social alto”.
(Fuente: ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL 2017)

EMPRESA
En Eslovaquia, una pequeña empresa se pierde un mes al año en trámites burocráticos. Este año los empleadores han dedicado 164 horas para efectuar 78 diligencias burocráticas, con un coste de 1.651 euros. En comparación con el año pasado, este indicador ha mejorado en una hora.

PRECIOS
Los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas en Eslovaquia se encuentran entre los más baratos dentro de la Unión Europea (68% de la media comunitaria), junto con Lituania (63%) y Letonia (71%) en la eurozona. Así se desprende de los últimos datos publicados por la agencia de estadísticas europea Eurostat. El informe analiza, a partir de los datos de 2016, el coste de los productos en cada país.
Dinamarca (139%), Irlanda (125%) y Luxemburgo y Suecia (124% ambos) aparecen como los países más caros de la UE. Por el contrario, Bulgaria (48%), Polonia (53%) y Rumanía (52%) destacan como los más baratos.

ALIMENTOS
Casi el 60% de los consumidores eslovacos prefieren comprar productos locales. Esto es el resultado de una encuesta de GfK, la compañia que se ocupa de investigación de mercados, social y de la opinión en más de cien países en todo el mundo. El número de personas que compran productos eslovacos aumentó en 4 puntos porcentuales con respecto al año anterior.

INVERSIONES

El grupo alemán ZF, líder a nivel mundial en tecnología de transmisión y chasis y tecnología de seguridad activa y pasiva, está expandiendo su producción en Eslovaquia. En la ciudad de Šahy (región de Nitra), la compañía producirá amortiguadores y otras piezas de automóviles. La empresa planea contratar a unas 400 personas en tres años. La empresa ZF está representada en casi 230 sedes, con 137.000 empleados alrededor de 40 países. Es uno de los mayores proveedores de la industria automotriz a escala mundial. En Eslovaquia emplea a unas 2.500 personas, en Trnava y Levice.

La empresa turca Mata Automotive creará alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo en su nueva planta en Nova Ves cerca de Veľký Krtíš. La compañía produce componentes decorativos para automóviles de lujo Chrysler, Aston Martin, Dodge, Cadillac, Corvette, GM, Tesla y Jaguar Land Rover.
Mata Automotive eligió el distrito de Veľký Krtíš por razones de accesibilidad y proximidad geográfica a Hungría y su capital, Budapest. Según el alcalde de Nova Ves, la inversión es muy importante en una región que sufre un alto nivel de desempleo.

El grupo belga Punch Powertrain planea construir una nueva planta de producción completa de componentes para automóviles en Detva (región de Banská Bystrica). La empresa, propiedad del chino Yinyi group, es uno de los principales fabricantes mundiales de transmisiones automáticas. La inversión incluye el desarrollo industrial de nuevos productos y herramientas de producción. Punch Powertrain prevé contratar en breve unos 300 trabajadores, entre ellos 30 diseñadores especializados.

Trim Leader, empresa perteneciente al grupo estadounidense Johnson Controls, firmó un contrato con la ciudad de Bardejov (en la foto) con el objetivo de expandir su producción en el parque industrial local. Trim Leader opera en 150 países, produce fundas textiles para la industria del automóvil (Toyota, Fiat y Kia) en su planta en Košťany nad Turcom, cerca de Martin. Tiene casi 300 empleados, pero planea contratar a unos 100 más.

En un futuro próximo debería establecerse un parque industrial en Veľká Lomnica (región de Prešov). El área para su construcción está siendo preparada por Tatramat, empresa que produce calentadores de agua y opera principalmente en República Checa, Alemania, los Países Bajos, Hungría, Polonia, Bulgaria, Ucrania, Rusia, los Estados bálticos. La construcción del parque industrial, que tendrá una superficie de 56,57 hectáreas, debería costar unos 15,5 millones de euros y ofrecer más de 1.400 empleos.

La empresa Autotex, filial de la compañía checa Sněžka Náchod especializada en costuras industriales para el sector automotriz, invirtió 1,4 millones de euros en la construcción de sus propias instalaciones en una antigua destilería en Snina (región de Prešov). La compañía actualmente emplea a 165 trabajadores y planea contratar a 40 nuevos empleados en los próximos seis meses.

_____

Foto: Pixabay CC0, ZF, Mr. Theklan CC BY-SA 2.0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.