El Consejo de la Unión Europea ha aprobado definitivamente el reglamento que introduce nuevas reglas para ejercer un mejor control sobre las inversiones directas de terceros países por razones de seguridad o de orden público.
Todos los miembros de la UE votaron a favor, Italia y el Reino Unido se abstuvieron.
Esta es la primera vez que la UE adopta una legislación general, mientras que sus principales socios comerciales ya han introducido normas de este tipo. A finales de 2017, la Unión Europea recibió una inversión extranjera directa de 6.300 millones de euros, principalmente de Estados Unidos (2.200 millones) y Suiza (800.000 millones).
Algunos países de la UE temen que sectores estratégicos específicos, como la energía y el transporte, puedan atraer inversiones rusas o chinas. «La UE es y seguirá siendo uno de los lugares más abiertos del mundo para invertir. Las nuevas reglas de control de inversiones garantizarán que la apertura vaya de la mano con la protección adecuada de nuestras actividades estratégicas», ha declarado Stefan-Radu Oprea, Ministro de Industria y Comercio de Rumania y Presidente de turno del Consejo de la UE.
Las empresas chinas gastaron en adquisiciones de empresas en Europa significativamente menos en 2018 que en 2017. La inversión directa de las empresas chinas en los países de la UE el año pasado fue de 17,3 mil millones de euros. En comparación con 2017, este dato representa una caída del 40% y es el resultado más bajo desde 2014. La razón es el control continuo y riguroso de los flujos de capital de Beijing y el fortalecimiento de las reglas de inversión extranjera en Europa.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de la República Eslovaca ha creado una plataforma web para proporcionar información práctica actualizada, recomendaciones y consejos a los ciudadanos y la comunidad empresarial sobre la evolución del Brexit y sus consecuencias en la vida cotidiana y las relaciones económicas.
Los cambios se referirán a los nuevos controles en las fronteras exteriores de la UE, la validez de los permisos, los certificados y autorizaciones emitidos por el Reino Unido y las nuevas condiciones para la transmisión de datos.
La marca eslovaca Novesta ha sido clasificada entre los mejores fabricantes de zapatillas del mundo por la revista británica GQ. En la foto que acompaña una reciente entrevista, Liam Gallagher, el ex cantante de la banda de rock británica Oasis, lleva el modelo Novesta x Universal Works Star Master que también le encanta usar en sus conciertos.
Novesta, fundada en 1939, se ha especializado en calzado de caucho natural y lienzos de algodón hecho a mano. En 1992 se creó la marca Novesta, considerada como una de las mejores empresas de calzado del mundo y actualmente presente en muchos mercados internacionales (Nueva Zelanda, Taiwán e Israel, por ejemplo). En 2017, las ventas de la marca alcanzaron los 14,37 millones de euros.
Auria Solutions Slovakia comenzó oficialmente la producción en su nueva planta en Vráble, en la región de Nitra, con una inversión de casi 9 millones de euros. Una ubicación considerada estratégica por su proximidad a las instalaciones de producción de los clientes de la compañía en Europa del Este y a la disponibilidad de una fuerza laboral altamente calificada.
Auria producirá sistemas de pisos para automóviles y componentes decorativos de fibra para Jaguar Land Rover y estructuras de ensamblaje OEM (fabricantes de equipamiento originales) de Europa del Este. La nueva fábrica ocupa un área de más de 8.500 metros cuadrados y actualmente emplea a más de 100 trabajadores, pero planea aumentar su fuerza laboral hasta 150 personas, con el lanzamiento de nuevas actividades en los próximos dos años.
La planta de Vráble satisfará las necesidades cambiantes de la industria del transporte en las próximas décadas, afirman los ejecutivos de Auria. Esto será posible gracias a la producción de materiales como las fibras, que representan la próxima frontera para el progreso tecnológico del sector automotriz para vehículos y otros productos de consumo. La compañía, con sede central en Coleshill, Reino Unido, y su sedes operativas en Estados Unidos, China y Alemania, opera 27 instalaciones de producción y 11 instalaciones técnicas en 12 países y emplea a unas 7.000 personas en todo el mundo.
La Agencia Eslovaca de Desarrollo de Inversiones y Comercio SARIO ha decidido lanzar el proyecto piloto «Práctica para universidades, soluciones para empresas» en colaboración con la Facultad de Tecnología Especial de la Universidad “A. Dubcek” de Trenčin y la Facultad de Tecnologías Industriales de Púchov.
El proyecto tiene el objetivo de crear una relación de colaboración mutuamente beneficiosa para los estudiantes, que podrán adquirir experiencia práctica en la empresa durante el último año de estudios y ponerse en contacto con posibles empleadores; para las empresas, que tendrán la oportunidad de crear nuevos talentos y utilizar las actividades de investigación y desarrollo de las universidades para enfrentar sus propios desafíos prácticos; para las universidades, que podrán mejorar la calidad de la educación proporcionada a través de conexiones directas con la práctica.
El proyecto forma parte del compromiso de SARIO para la promoción de inversiones de alto valor agregado, la contribución a la construcción de una economía basada en el conocimiento y la formación de una fuerza laboral calificada gracias a la insustituible aportación de las universidades.
_______
Foto: Pixabay CC0
cxh2018 (CC0)
Tumisu CC0
Auria Solutions (Fb)
sario.sk
Deja un comentario