SARIO se une al proyecto de la Agencia espacial eslovaca

El proyecto de una Agencia espacial eslovaca, a la que se ha unido SARIO (la Agencia para el Desarrollo del Comercio y las Inversiones), fue lanzado a principios de este año por el Ministerio de Educación, Ciencia, Investigación y Deporte.
El objetivo de la iniciativa es coordinar y desarrollar las actividades espaciales, para que Eslovaquia pueda tener el paso con otros Estados miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la UE, según estándares europeos y mundiales.

El Ministerio se ocupará de estructurar las distintas tareas a realizar dentro del proyecto en materia de coordinación interministerial y cooperación internacional con la Agencia Espacial Europea, la Unión Europea y las Naciones Unidas, mientras que SARIO se dedicará a la implementación de las etapas más técnicas de la agenda, particularmente el desarrollo del ecosistema espacial, la cooperación entre el mundo académico y las empresas, el partenariado con asociaciones locales o internacionales, la difusión de información y la organización de eventos para el público profesional y en general.

El director general de SARIO, Róbert Šimončič, expresó su satisfacción por el nuevo proyecto: «Estoy convencido de que las actividades de la oficina traerán resultados concretos, con nuevas oportunidades para las empresas e instituciones eslovacas, abrirán la puerta a inversiones interesantes y, por último, pero no menos importante, apoyarán el uso eficiente de fondos destinados a las actividades de investigación y desarrollo».
En opinión de Šimončič, este paso fomentará la diversificación de la economía eslovaca hacia áreas de alta tecnología y ayudará a reducir la fuga de cerebros y de las empresas tecnológicas de Eslovaquia.

El objetivo de SARIO dentro de la Agencia Espacial Eslovaca es aumentar el número de empresas involucradas en las actividades del proyecto tanto a nivel nacional como internacional y, al mismo tiempo, fomentar la expansión del sector y la creación de nuevos puestos de trabajo, así como aumentar la competitividad de Eslovaquia con un entorno estimulante para la llegada de nuevas tecnologías.

En la actualidad, hay más de 30 empresas eslovacas operando en el sector espacial. La mayor parte de ellas se ocupa de la producción de los componentes satelitales y del desarrollo de soluciones de software que utilizan los datos de los satélites en la Tierra. De estos datos se benefician varios sectores, como por ejemplo la agricultura, la silvicultura, la protección del medio ambiente, la energética, la navegación, las telecomunicaciones y la asistencia en situaciones de catástrofes.

En Eslovaquia, hay más de 40 empresas econ un gran potencial para colaborar en el sector espacial en áreas relevantes como la electrónica, la producción de maquinaria de alta precisión, la industria 4.0 y la tecnología informática (TI). Algunas de ellas ya tienen experiencia con proyectos espaciales. En los últimos dos años, con el apoyo de SARIO ya han sido creadas 20 asociaciones de empresas eslovacas del sector espacial con socios globales.

_____________

Foto: Pixabay CC0

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.