El sector metalúrgico en Eslovaquia ha logrado excelentes resultados en el último año y ha sido uno de los principales motores de crecimiento de toda la industria, según el análisis elaborado por Euler Hermes, una compañía de seguros de crédito del grupo Allianz.
En 2017 la industria metalúrgica obtuvo ingresos por valor de casi 9.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 19% en comparación con el año anterior, mientras que el valor añadido conseguido por este sector creció en un 18%.
Las tres empresas que lideran el sector metalúrgico eslovaco son U.S. Steel Košice, cuyos ingresos en 2017 superaron los 2.600 millones de euros con un incremento del 30%, seguida por Slovalco, ubicada en Žiar nad Hronom (region de Banská Bystrica) y Bekaert Hlohovec, en la región de Trnava.
El éxito de esta rama industrial está relacionado con la subida de los precios de acero, la adopción de medidas para reducir la importación de determinados productos de acero a precios debajo del valor normal (el llamado dumping), y también el aumento de la demanda de productos.
Según las estimaciones de los analistas esta tendencia debería continuar. La Asociación Mundial de Empresas Metalúrgicas espera que en 2019 la demanda global de productos metalúrgicos crezca alrededor de un 3% y en un 5,3% dentro de la UE.
Sin embargo, este sector industrial, a pesar de ser uno de los más rentables, también esta sujeto a unos riesgos, según ha explicado Martin Bak, gerente de riesgos de Euler Hermes. Por ejemplo, la excesiva producción global de acero, la inestabilidad del precio del acero y el hierro, la reducción de la demanda china, la gestión inadecuada de la capacidad de producción o la intensificación de medidas proteccionistas en mercados clave.
En Eslovaquia la industria metalúrgica tiene que afrontar varios retos, como la escasez de trabajadores cualificados o los altos precios de la energía eléctrica. Además, tiene que reaccionar rápidamente a la política internacional siendo un sector orientado a la exportación de alrededor de tres cuartas partes de la producción.
_________
Deja un comentario