Maroš Šefčovič ha sido reconfirmado en su cargo de vicepresidente de la Comisión Europea para la legislatura entre 2019 y 2024. Eslovaquia será el único país cuyo comisario ha ocupado este cargo tres veces consecutivas. En la nueva Comisión de Ursula von der Leyen, el diplomático eslovaco desempeñará una doble función: será vicepresidente y gestionará también el área “Relaciones Interinstitucionales y Previsión”, trabajando en estrecha colaboración con la nueva presidenta para desarrollar el nuevo programa de la Comisión Europea.
Šefčovič, el candidato presentado por el grupo de Visegrado, tiene una larga y apreciada experiencia como comisario europeo en varios ámbitos, como educación, relaciones interinstitucionales, agenda digital y energía.
Von der Leyen ha presentado el martes 10 de septiembre su nuevo equipo y la estructura de la próxima Comisión Europea, que estará compuesta por 27 comisarios, uno por cada país de la UE.
El nuevo colegio tendrá ocho vicepresidentes, entre ellos el alto representante de la Unión para asuntos exteriores y política de seguridad, Josep Borrell, que actualmente se desempeña como ministro de Asuntos Exteriores del gobierno español.
El Consejo de la Unión Europea deberá aceptar ahora la lista de comisarios. A continuación, el Parlamento Europeo deberá dar su aprobación a la totalidad del colegio.
La nueva Comisión reflejará las prioridades y ambiciones expuestas en las orientaciones políticas del período 2019-2024 y se estructurará en torno a los objetivos que sirvieron como fundamento a la elección de la presidenta von der Leyen por el Parlamento Europeo.
“Este equipo va a dar forma al estilo europeo”, ha declarado Ursula von der Leyen: “vamos a tomar medidas audaces contra el cambio climático, construir nuestra asociación con los Estados Unidos, definir nuestras relaciones con una China más asertiva y ser vecinos fiables, por ejemplo con respecto a África. Este equipo tendrá que mostrarse firme en defensa de nuestros valores y normas de excelencia a nivel mundial. Quiero una Comisión liderada con decisión, claramente centrada en las cuestiones candentes y que dé respuestas. Quiero que sea una Comisión equilibrada, ágil y moderna. Este equipo, antes que nada, tiene que obtener la confianza del Parlamento. Mi Comisión será una Comisión geopolítica comprometida con las políticas sostenibles. Además, quiero que la Unión Europea sea la guardiana del multilateralismo, porque sabemos que somos más fuertes haciendo juntos lo que no podemos hacer solos”.
Ursula von der Leyen tiene la intención de dirigir un colegio que dé un nuevo impulso a la democracia europea, porque «la democracia es algo más que votar en las elecciones cada cinco años. Se trata de que se escuche tu voz y de poder participar en el modo en que se construye la sociedad.”
Esto implica que los comisarios deberán tener un conocimiento profundo de los problemas de Europa y escuchar las demandas de los ciudadanos europeos. Por ese motivo, von der Leyen ha señalado que “cada miembro del Colegio visitará todos los Estados miembros durante la primera mitad de su mandato. No solo deberán entrar en contacto con sus capitales, sino también visitar las regiones en las que los europeos viven y trabajan.”
Uno de los objetivos de la nueva Comisión es simplificar la vida de los ciudadanos y las empresas mediante la reducción de la burocracia. “Esta será una Comisión que practique lo que predica. Nos hemos dotado de una estructura centrada en tareas, y no en jerarquías. Tenemos que ser capaces de cumplir nuestros compromisos en las cuestiones que más importan, lo más rápidamente posible y con decisión”, ha explicado la presidenta.
___________
Foto: European Commission
European Parliament (CC BY 2.0)
Pixabay CC0
Deja un comentario