Segunda manifestación “Defendamos una Eslovaquia decente”: crece la participación popular

El pasado viernes 16 de marzo cerca de 65.000 eslovacos participaron en la segunda manifestación “Defendamos una Eslovaquia decente”.
Una multitud de ciudadanos se congregaron en la céntrica plaza de Bratislava y otras 30 ciudades del país para exigir elecciones anticipadas y una investigación imparcial del doble asesinato Kuciak-Kušnírová.
La dimisión del primer ministro Robert Fico, una decisión que pretendía salvar el gobierno, garantizar estabilidad al país y evitar la celebración de elecciones anticipadas, no ha aplacado la ira de miles de personas.
«Nada ha cambiado», afirmó el pedagogo Martin Mojzis, uno de los oradores de la manifestación. “Los eslovacos quieren un gobierno honesto, no un gobierno que mienta”. Por lo tanto, la renuncia de Fico no se considera suficiente.
Los políticos corruptos tienen que dejar la vida pública, en opinión de muchos. Los organizadores de la manifestación pidieron a los partidos de la coalición que no apoyen al nuevo gobierno de Peter Pellegrini en el parlamento. «La arrogancia de unas pocas personas poderosas no nos vencerá, lo haremos juntos», dijo Karolína Farská, una de las organizadoras.
«La revolución iniciada por los padres debe ser terminada por sus hijos», dijo František Mikloško, ex político y ex candidato presidencial. Según algunos analistas las manifestaciones que tuvieron lugar estos días son las mayores desde la Revolución de Terciopelo. Ayer, como en el año 1989, la gente ha acompañado los discursos de los oradores con el tintineo de las teclas.
El ex diplomático Ondrej Gažovič habló de la responsabilidad de los políticos en el desarrollo de un país en el que los jóvenes no escapan y donde los mayores pueden tener una vida agradable.
«La política nos concierne a todos” y todos somos políticos. Los ciudadanos tienen el deber de interesarse en los asuntos públicos. “Quien se queda dormido en democracia, se despierta en un régimen totalitario”, fue el mensaje del director Viliam Csino.
La manifestación se celebró de forma pacífica y sin incidentes, a pesar de la alta tensión política que el país está viviendo. En días pasados alguna falsa alarma de bomba obligaron a evacuar edificios institucionales y la sede del partido socialdemócrata SMER en la ciudad de Žilina fue incendiada.
Manifestaciones bajo el lema “Defendamos una Eslovaquia decente” tuvieron lugar también en más de 20 localidades en el extranjero.

______

Foto: Tomáš Halász Photography

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.