Siguen sin estar claras las intenciones del gigante estadounidense del acero en cuanto a la venta de la planta en Košice. La dirección de la fábrica ha negado los rumores sobre la posible venta de la propiedad, hablando de especulación, y ha rechazado la oferta presentada por la empresa checa Moravia Steel.
Sin embargo, varias fuentes periodisticas afirman que están en marcha las negociaciones con el chino Hesteel Group, el segundo mayor productor de acero del mundo después de la compañía euro-indiana ArcelorMittal. El grupo chino ya ha tenido relaciones de negocios con U.S. Steel en 2012, cuando compró la acería serbia de Smederevo, y ahora podría estar dispuesto a pagar la suma requerida de 1,4 millones de euros. Precisamente el precio de venta parece representar el principal problema para los compradores potenciales.
Incluso la compañía china CEFC China Energy con sede en Shanghai, ha presentado su oferta. Actualmente CEFC invierte principalmente en la República Checa y posee unas participaciones en Eslovaquia, tales como la cuota del 50% en el grupo J&T Finanzas, que controla la Poštová Banka.
Según fuentes internas en la planta en Kosice, la nueva propiedad tendrá que comprometerse a mantener al menos 8.000 de los 10.000 empleados actuales y realizar inversiones por valor de dos millones de euros.
En cualquier caso, sólo la reunión del Consejo de Administración de la compañía americana en Pittsburgh podrá aclarar el futuro de la planta de Košice.
El primer ministro Robert Fico, en contacto directo con el propietario de la acería, dijo que la empresa tiene derecho a vender y que su actitud no es incorrecta. Sin embargo, dado el fuerte compromiso del Gobierno eslovaco para apoyar la planta siderúrgica y la firma de un memorándum, preferiría que U.S. Steel se mantuviera en Eslovaquia.
El Estado podría iniciar negociaciones para la compra de una participación minoritaria en la empresa, considerada de importancia estratégica tanto para mantener la producción como para garantizar el empleo en la región de Košice. Fico, por otro lado, está convencido de que una empresa de esta magnitud no puede funcionar sin la ayuda del Estado.
__
Foto: Pixabay
Deja un comentario