La empresa nacional de servicios postales Slovenská Pošta ajustará los precios de ciertos productos y servicios a partir del próximo 1 de marzo.
Enviar una carta nacional ordinaria con un peso igual o menor a 50 gramos, costará 10 céntimos más, mientras que para las tarjetas postales los precios se mantendrán sin cambios.
El precio de la carta certificada estándar sube hasta 30 céntimos si se envía con el sistema de registro en papel. Por el contrario, el precio no cambiará con el registro electrónico.
Slovenská Pošta tiene la intención de promover el sistema digitalizado también para los envíos en el territorio nacional, que serán más rápidos y económicos. Este servicio, de hecho, permitirá ahorrar 50 céntimos.
En cuanto a los servicios postales de pago, los precios de los giros postales aumentarán 20 céntimos, pero el servicio seguirá siendo más económico que el que ofrecen los bancos, según afirma Slovenská Pošta.
No se incrementarán los precios de los envíos contra reembolso y de los paquetes asegurados. Los operadores seguirán prestando servicios gratuitos subvencionados para invidentes.
Aumentarán los precios de los servicios postales internacionales: el envío de cartas por correo ordinario o de tarjetas postales costará 30 céntimos más. Las tarifas para enviar paquetes a la República Checa, en cambio, serán más ventajosas y también lo será el uso del sistema electrónico, que supondrá un ahorro de hasta el 11%.
El ajuste de la lista de precios se decidió tras una serie de aumentos – salario mínimo, precios de la electricidad, combustibles y papel – que afectan la prestación de los servicios.
Slovenská Pošta espera, por un lado, una disminución del número de envíos de cartas y pagos postales y, por otro, un aumento gradual del envío de paquetes, lo que conducirá a un aumento de los costos operativos relacionados con la logística.
Las condiciones del mercado han cambiado en los últimos diez años, con una evolución rápida y pronunciada especialmente durante la pandemia, que ha impuesto cambios en los procedimientos tecnológicos y logísticos, con un aumento de los costes necesarios para la realización de las actividades de los operadores postales.
Un estudio del Direct Marketing Advisory Board – UPU (Universal Postal Union) destacó la evolución del servicio postal durante la situación de emergencia.
La pandemia ha amplificado el papel tradicional de las oficinas de correos a nivel global, con la oferta de nuevos servicios, especialmente en el sector electrónico y financiero. El Covid ha acelerado en gran medida el crecimiento del comercio electrónico, con un aumento año tras año de las compras en línea de hasta un 77% y el fuerte incremento de los servicios de entrega postal. Esta tendencia, señalan los expertos, refleja un comportamiento del consumidor que ya se había manifestado antes de la pandemia y que se acentuará cada vez más en los próximos años.
___________________
Foto: Slovenská Pošta
Deja un comentario