Standard & Poor’s: calificación A+ Perspectiva económica estable en Eslovaquia

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s confirmó la calificación A+/A-1 de Eslovaquia. Dicha calificación refleja “las sólidas perspectivas de crecimiento económico, la sólida posición fiscal y la baja deuda externa del país”.
Según Standard & Poor’s, se espera una reducción en la deuda pública y un crecimiento de la economía de 3,8% este año y 4,2% en 2019.
Las inversiones en la industria automotriz aumentarán su potencial de producción en un 40% durante los próximos cinco años.
La industria del automóvil es un sector clave en la economía de Eslovaquia, ya que representa alrededor del 35 por ciento de las exportaciones del país. El 50 por ciento de las exportaciones totales de vehículos se destina a Alemania, Austria y otros tres mercados de Europa central. Por eso, los números comerciales están sujetos a la evolución del ciclo económico de la industria y al comportamiento del comercio global.
Eslovaquia también tiene una exposición indirecta a China y los Estados Unidos a través de empresas automotrices. El riesgo principal para el crecimiento podría derivar de la desaceleración del comercio en Europa, de un posible aumento en el proteccionismo global o de una interrupción en la cadena de producción del sector automotriz y las cadenas de suministro en Alemania.
Sin embargo, se espera que el ajuste macroprudencial y el aumento de la inversión en la capacidad de exportación de Eslovaquia eviten un marcado aumento de los desequilibrios económicos y la pérdida de competitividad externa.
En Eslovaquia, señaló la agencia, el PIB per cápita sigue siendo modesto en comparación con otros países europeos. Hay algunos riesgos de recalentamiento de la economía eslovaca debido a la situación de casi pleno empleo, el aumento acelerado de los salarios reales y un fuerte crecimiento del crédito minorista, junto con factores negativos como la brecha regional y la falta de inversiones en sectores como la educación y la salud.
Eslovaquia tiene una perspectiva estable para los próximos dos años, según la opinión de los analistas de Standard & Poor’s, con posibilidad concreta de crecimiento económico a pesar de su fuerte dependencia de las exportaciones del sector del automóvil.

_____

Foto: Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.