En su última evaluación, la agencia de calificación estadounidense Standard & Poor’s (S&P) ha confirmado la calificación crediticia «A+» de Eslovaquia con perspectiva negativa. Se trata de una evaluación de la capacidad del país para cumplir sus obligaciones con los acreedores y el riesgo que conlleva invertir en esta deuda.
La agencia ha identificado algunas fortalezas, como el moderado nivel de endeudamiento fiscal y externo y el riesgo limitado de la balanza de pagos, así como el suministro eficaz de fuentes alternativas de gas. En este sentido, el ministro de Economía, Karel Hirman, ha subrayado el compromiso del Ministerio de apoyar a Slovenský plynárenský priemysel (SPP), el principal proveedor de energía del país, y otras empresas energéticas, para que puedan fortalecer y ampliar el suministro de fuentes alternativas de gas y otros productos energéticos clave.
Los analistas esperan que el déficit de las administraciones públicas caiga al 3,5% del PIB para 2025 y que la deuda pública neta se mantenga moderada y se estabilice por debajo del 60% del PIB para 2025.
Sin embargo, S&P advierte que el impacto de la guerra en Ucrania afectará negativamente a varios ámbitos, mientras que la subida de la inflación hasta el 13,5% en 2023, un 1,3% superior a la prevista, limitará el consumo y el poder adquisitivo de los hogares.
Según los analistas, el uso eficaz de los fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia en forma de inversiones será la clave del crecimiento de Eslovaquia en los próximos años. De esta manera, el PIB podría aumentar de 3,4% a 10,9% para 2026.
La perspectiva también podría estabilizarse con una transición equilibrada de la energía rusa a fuentes alternativas y una gestión del impacto de la guerra en Ucrania en la economía del país que evite consecuencias negativas a largo plazo.
Para Eslovaquia, una calificación más alta tendría un efecto positivo en las tasas de interés de los bonos del Estado y aumentaría la confianza de los inversores en la estabilidad de la economía nacional.
___________________
Foto: Pinterest CC0
Deja un comentario