La Oficina del Vicepresidente de Inversiones e Informatización del Gobierno eslovaco anunció la quinta convocatoria para el desarrollo de proyectos de Ciudades Inteligentes (”Smart Cities”) en Eslovaquia en colaboración con la compañía letona Teliko, especializada en desarrollo de tecnologías, programación, producción y gestión inteligente.
Esta vez la convocatoria se centra en el sector energético y está dirigida a las pequeñas y medianas empresas que ya tienen experiencia en el ámbito de las innovaciones.
Los proyectos presentados serán evaluados por una Comisión Internacional de Expertos y podrán solucionar, por ejemplo, un sistema inteligente para la iluminación pública, un software o hardware para la gestión de una infraestructura pública o la recopilación en tiempo real de datos sobre el consumo de energía.
Los emprendedores podrán recibir subsidios de hasta 388 mil euros para terminar sus propias soluciones, desde la creación del prototipo cero del sistema hasta su introducción y prueba real en las condiciones concretas de una ciudad eslovaca.
El objetivo de la iniciativa es introducir innovaciones que permiten mejorar el nivel de vida en las ciudades y respaldar la evolución experimental de las empresas interesadas en competir y expandirse a escala mundial, explicó Richard Raši, vicepresidente de Gobierno para las Inversiones y la Informatización.
En octubre del año pasado fueron publicadas las primeras convocatorias orientadas a la gestión del transporte y la digitalización de la administración pública de las ciudades. Los proyectos de la “Plataforma digital para la visualización de la planificación urbanística” y la “Solución para el aparcamiento residencial seguro” fueron examinados en el Centro para las tecnologías innovadoras (CIT) en Virginia, Estados Unidos.
El CIT crea estrategias de desarrollo económico basadas en la tecnología para acelerar la innovación y apoyar la próxima generación de empresas en sectores como el Internet de las cosas (IoT) y las Ciudades Inteligentes, entre otros.
Los empresarios interesados en la quinta convocatoria pueden inscribirse hasta el 14 de mayo de 2018 y encontrar información más detallada en la página web de la Oficina del Vicepresidente de Inversiones e Informatización del Gobierno.
Además, en este momento hay otras dos convocatorias vigentes, en el sector de la gestión de los residuos y la gestión del agua, con posibilidad de inscripción hasta el 30 de abril de 2018 (información en la misma página).
Fuente: vicepremier.gov.sk
_______
Foto: Pixabay CC0, CIT
Deja un comentario