Suministros de gas ruso: ¿Pagará Eslovaquia en rublos?

La temporada de calefacción ha terminado sin las temidas restricciones, pero la industria eslovaca necesita grandes cantidades de gas. El 85% del gas que se utiliza en Eslovaquia se importa de Rusia, a la que se deberá abonar el próximo suministro el 20 de mayo.
De ser necesario, Eslovaquia estaría dispuesta a pagar el gas ruso en rublos, aunque esta condición constituye una violación de los contratos estipulados. Esta declaración del ministro de Economía Richard Sulík ha suscitado duras críticas por parte de los socios de la coalición, pues de esta forma se socavaría la posición unificada de los Estados miembros de la UE frente a Rusia.

La situación del sector energético se controla a diario gracias a las pruebas periódicas del Ministerio de Economía, que está tomando medidas para garantizar que Eslovaquia no se quede sin reservas de gas o petróleo provenientes de Rusia. Actualmente el nivel de existencias asciende al 24%, lo que se considera suficiente.
Sin embargo, según dijo Sulík, aunque por el momento se mantienen las condiciones contractuales (con el pago en euros del mes de marzo), se está intentando reducir la dependencia energética de Rusia.

Entre las soluciones, la intensificación de los suministros de gas natural licuado (GNL) y el aprovechamiento de la interconexión de gas Polonia-Lituania (GIPL), recientemente finalizada con financiación de la Unión Europea. Se trata de una conexión entre el norte y el sur de Europa que en un futuro próximo permitirá el suministro de gas de Noruega y GNL proveniente de todo el mundo a través de terminales en Polonia, explicó Sulík. Sin embargo, el ministro señala que la diversificación de los suministros lleva años y Eslovaquia no puede permitirse el lujo de esperar.

En días pasados, el ministro Korčok sostuvo conversaciones con sus homólogos de Catar, Omán y Jordania, con los que habló sobre la posibilidad de suministro de gas licuado procedente de los países del Golfo Pérsico.
Mientras tanto, la empresa estatal de gas SPP ya recibió una primera entrega de GNL a principios de marzo y se está preparando para un nuevo suministro.

A finales de la semana pasada se inició el llenado de las instalaciones de almacenamiento de gas para la próxima temporada. El Ministerio de Economía dijo en un comunicado que Eslovaquia «apoya plenamente el enfoque común de los Estados miembros de la UE, incluida la adquisición uniforme de gas para toda la Unión».

Las existencias estratégicas de petróleo durarán 120 días, 30 días más de lo que exige la ley. Las refinerías Slovnaft y Transpetrol también tienen reservas de petróleo adicionales. En caso de interrupción del suministro de petróleo de Rusia, Slovnaft se compromete a importar el petróleo necesario a través del llamado Oleoducto de la Amistad (“Druzhba” en ruso), que transporta petróleo crudo de Oriente Medio y África del Norte desde el puerto de Omisalj en la isla de Krk, en Croacia, hasta las refinerías del interior. El Ministro de Economía también precisó que se podrían poner restricciones a las exportaciones.

El primer ministro Heger dijo que Eslovaquia también debe estar lista para enfrentar cualquier interrupción repentina del suministro de gas ruso, un tema que fue discutido por el Consejo de Seguridad el 30 de marzo. Heger no acepta la solicitud de Moscú de un pago de gas en rublos, ya que esto «aumentaría la dependencia de Eslovaquia de Rusia», tanto desde el punto de vista energético como financiero. La unidad dentro de la Unión Europea es fundamental, dijo Heger, «e insistimos en respetar los plazos y el pago en euros».

_____________________

Foto: Alexey_Hulsov CCO
 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.