Eslovaquia tiene suficientes existencias de gas hasta finales de marzo de 2023. No habrá restricciones a la industria ni a las familias. Así lo ha anunciado el ministro de Economía, Richard Sulík, en una rueda de prensa conjunta con Richard Prokypčák, director general de la industria estatal del gas (Slovenský Plynárenský Priemysel, SPP), el principal operador eslovaco de gas natural.
Respecto al consumo anual, los almacenamientos subterráneos de gas se llenaron al 49% de su capacidad. Esta cifra, señaló Sulík, representa el segundo nivel más alto de la UE después de Lituania.
El gas se almacenó en los tanques a pesar de que la empresa rusa Gazprom redujo a la mitad los suministros acordados a mediados de junio a Eslovaquia y varios otros países europeos y a pesar del cierre temporal completo del gasoducto Nord Stream 1 por mantenimiento programado desde el 11 de julio por un período aproximado de diez días.
SPP reemplazó el gas ruso con suministros desde Noruega a través de gasoductos y con la importación de gas licuado LNG bombeado en una de las terminales ubicadas en Reino Unido, Bélgica, Italia y Croacia y transportado por tanqueros. Estos suministros permitirán a Eslovaquia reducir en dos tercios su dependencia del gas ruso.
Por tanto, las reservas de SPP, junto con las de otras empresas eslovacas, serán suficientes para todos los consumidores, incluidas las empresas, aunque no se restablezca el suministro de gas desde Rusia, asegura Sulík. Prokypčák afirmó que SPP cuenta con existencias de gas en caso de que algunas empresas proveedoras cesen sus actividades y renuncien a sus licencias. Además, precisó que la empresa estatal comprará más gas para almacenamiento solo si el precio es accesible.
Las declaraciones del Ministro de Economía han sido criticadas por el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara, Peter Kremský, según el cual el país no dispone de cantidades suficientes de gas para toda la temporada de invierno. Es cierto que las reservas están aumentando, dijo, pero es necesario seguir acumulándolas porque en otoño Rusia podría cortar completamente el suministro de gas a Europa.
Además, los datos proporcionados por el Ministro de Economía sobre el aumento de las existencias de gas son incorrectos, dice Kremský, basándose en las cifras publicadas por el portal GIE AGSI: Eslovaquia consume alrededor de 57 TWh por año, pero actualmente solo tiene alrededor de 23 TWh en sus almacenamientos subterráneos. Para asegurar la cantidad suficiente de gas para las familias y la industria durante todo el invierno, el país necesita al menos 35 TWh y alcanzar cerca del 60% del consumo anual.
Si bien aprecia los esfuerzos del Ministerio de Economía y de SPP para garantizar un suministro suficiente de gas, Kremský considera engañoso e inútil tranquilizar a la opinión pública con información prematura e infundada.
Sin embargo, incluso alcanzar el objetivo del 60% podría no ser suficiente.
El Consejo de la UE, a finales de junio, aprobó el Reglamento que establece que los almacenamientos subterráneos de gas en los Estados miembros deberán llenarse al menos al 80% de su capacidad antes del invierno de 2022/2023 y al 90% en los años siguientes. Solo con tales cantidades de gas almacenadas, los países europeos podrán hacer frente al próximo invierno y evitar las consecuencias negativas de posibles interrupciones en el suministro ruso.
Actualmente, la Unión Europea en su conjunto ha alcanzado un nivel de llenado de tanques de alrededor del 56%, concentrado principalmente en Alemania, Italia, Francia, Holanda y Austria. Dado que otros países cuentan con capacidades mínimas, el Reglamento prevé un mecanismo solidario que permitirá el uso de almacenes ubicados en otro Estado de la Unión.
______________________
Foto: mhsr.sk
Peter Kremský, poslanec OĽANO
Deja un comentario