La localidad termal de Rajecké Teplice, rodeada por la corona de los montes Skalky y bosques de hoja caduca y coníferas, está situada en el valle del río Rajčanka cerca de Žilina, donde los señores feudales poseían el castillo Lietava.
Las aguas termales alcalinas locales eran conocidas ya en el siglo XIV, pero el verdadero balneario fue construido solamente en el siglo XVII.
Durante este período, se construyó un nuevo baño de la casa con tres piscinas, así como el edificio de ladrillo para los huéspedes del spa, sobre todo la nobleza húngara, a la que se ofrecían todas las comodidades, incluyendo servicios de sanador. En el mismo período algunos médicos publicaron por primera vez escritos sobre las aguas termales curativas de la localidad.
Hoy en día los turistas tienen la oportunidad de utilizar una serie de instalaciones deportivas, gimnasio y senderos naturales en el complejo de edificios termales de nueva construcción «Aphrodite». Los edificios están decorados al estilo antiguo, pero están equipados con el equipo de diagnóstico y terapéutico más reciente.
Rajecké Teplice es un balneario reconocido internacionalmente. Gracias a la temperatura del agua (de 37° C a 39° C) y la composición – hidro carbonato de calcio-magnesio -, el spa ofrece diferentes oportunidades de curación para la terapia de enfermedades reumáticas del aparato musculoesquelético, enfermedades respiratorias, neurológicas y algunas enfermedades profesionales.
Entre las atracciones turísticas de la zona destacan las agujas de roca dolomítica Poluvsianska, monumento nacional protegido (aguja de roca), que se encuentran en la ciudad de Poluvsie. Otro monumento nacional que merece la visita es el castillo de Kunerad, un antiguo pabellón de caza en el valle Svitačová, construido en 1916 al estilo de la Secesión por el conde Ballestrém y utilizado para los entonces emperadores de Austria-Hungría y Alemania, Franz Joseph y Guillermo II. Después de la reconstrucción en 1959 el castillo fue destinado al tratamiento de enfermedades respiratorias.
____
Foto: www.spa.sk
Deja un comentario