Resumimos las medidas que ha tomado el Gobierno de Peter Pellegrini y la nueva coalición dirigida por Igor Matovič para proteger a la población del riesgo de infección por coronavirus.
Mascarillas de protección
– Será obligatorio salir a la calle con mascarilla de protección. Siempre será obligatorio usarla en lugares públicos y en el puesto de trabajo. Se prohíbe la venta al público de mascarillas con filtro FFP2/3, que sólo deben ser utilizadas por el personal médico y las fuerzas de seguridad. El Ministerio de Salud especificó que el uso de este tipo de mascarilla sólo sirve para proteger a la persona que la porta, pero no a los demás, ya que una persona infectada por el virus podría transmitirlo a través de la válvula de exhalación.
– Al hacer cola, las personas deben pararse separadas por una distancia de al menos dos metros, tanto en interior como en exterior.
– La medición de la temperatura será obligatoria en la entrada de tiendas, hospitales, fábricas, etc. Se utilizará un termómetro digital sin contacto que mide la temperatura en la frente.
Actividades comerciales y profesionales
– Todas las actividades comerciales y profesionales, públicas y privadas, deben usar desinfectantes y guantes desechables.
– Permanecerán abiertos los supermercados y las tiendas de alimentos, farmacias, oficinas de correos, bancos y gasolineras.
– Una serie de tiendas pueden reanudar sus actividades a partir del 30 de marzo, pero deberán adoptar medidas estrictas de higiene para evitar el riesgo de contagio: uso de desinfectantes, guantes desechables, distancia de seguridad interpersonal de al menos 2 metros; sólo se permitirá el ingreso de un número limitado de personas, una por cada 25 metros cuadrados.
Los domingos dichas actividades estarán cerradas, a excepción de las farmacias y las oficinas veterinarias, para proceder a la desinfección y permitir que el personal descanse.
En el caso de que no se respeten las disposiciones relativas a la distancia de seguridad entre las personas y las estrictas medidas de higiene, estas actividades deben cerrar.
Las actividades comerciales y profesionales que pueden reanudar sus operaciones son las siguientes:
– farmacias y droguerías
– ópticos
– notarías y bufetes de abogados
– cerrajerías
– lavanderías y tintorerías
– tiendas de telas y mercerías
– quioscos de prensa
– tiendas de productos y comida para mascotas
– veterinarios
– sucursales de proveedores de servicios de telecomunicaciones
– cafeterías y puestos de comida rápida
– sucursales de proveedores de servicios postales, bancarios, de seguros y de leasing
– tiendas de comercio electrónico de ladrillo y mortero, donde solamente se se entregan los productos
– estaciones de servicio
– servicios funerarios y crematorios
– talleres de reparación de automóviles, servicios de neumáticos y servicios de remolque
– estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV) y estaciones de control de emisiones de vehículos
– servicios de reparación de tecnología TIC
– servicios de taxi utilizados solamente para transportar mercancías
– oficinas de abogados, notarios, agentes judiciales, fideicomisarios de bancarrotas, mediadores, subastadores, expertos, traductores e intérpretes;
– servicios de duplicación y copia de claves;
– puntos limpios donde se recogen y almacenan temporalmente los residuos domésticos
– tiendas de bicicletas y talleres de reparación
– centros de jardinería (si el área de compras interior no excede los 2.000 metros cuadrados)
– tiendas que venden materiales de construcción, material para la instalación de redes de cableado, ferreterías, talleres de pintura (si el área de compras interior no excede los 2.000 metros cuadrados).
Medidas para proteger a los ancianos del coronavirus
– El horario de apertura especial de las tiendas para personas mayores de 65 años se ha establecido entre las 9:00 y las 12:00. Con todo, el Gobierno pide a los mayores de 65 años que no salgan de casa a menos que sea absolutamente necesario y eliminen cualquier contacto social, incluso con sus propios familiares.
– El Gobierno ha declarado el estado de emergencia nacional para los proveedores de servicios sociales, en particular los hogares de jubilados, para garantizar que el personal pueda siempre atender a los ancianos.
– La prohibición de visitas a estas instalaciones sigue vigente.
– Los centros diurnos de atención para mayores deben estar cerrados, se les pide a los municipios que brinden ayuda a los ancianos en su hogar para la compra y la entrega de alimentos y medicinas.
– El Gobierno hizo un llamado a los municipios para que los jubilados puedan contar con un número suficiente de líneas telefónicas para comprar alimentos y satisfacer otras necesidades.
Transporte
A partir de esta semana, se identificará a todos los ciudadanos eslovacos y extranjeros con permiso de residencia en Eslovaquia que regresen al país desde el extranjero en autobús, avión y automóvil. Todos deberán someterse a test de diagnóstico del coronavirus en las instalaciones estatales y deberán observar la cuarentena de 14 días. Sólo si la prueba dará negativo podrán continuar el aislamiento en su propio hogar.
– Los trenes gratuitos para estudiantes se cancelan hasta que las escuelas vuelvan a abrir. Los trenes siguen siendo gratuitos para los pensionistas, pero el gobierno pide a los ancianos que no utilicen el transporte público a menos que sea absolutamente necesario.
Hospitales
– El Ministerio de Salud volverá a perfilar toda la red de hospitales con el objetivo de garantizar un tratamiento efectivo y seguro contra el COVID-19. Un hospital en el este, uno en el centro de Eslovaquia y uno en Bratislava tratarán exclusivamente a pacientes afectados por coronavirus. Todos los demás hospitales deben tener un pabellón especial para estos pacientes.
– La policía y los soldados ayudarán a los profesionales de la salud para frenar la mala conducta de algunos pacientes que se niegan a seguir las medidas y normas.
– Habrá un lugar habilitado para realizar test de coronavirus sin tener que salir del vehículo frente de los hospitales que realizan pruebas.
Se prorroga hasta nuevo aviso la prohibición de organizar eventos masivos.
__________
Foto: Ministerstvo zdravotníctva Slovenskej republiky (Fb)
Deja un comentario