En los últimos años, el desarrollo urbanístico de Bratislava y la construcción de nuevas zonas residenciales en los alrededores de la capital ha provocado la afluencia de miles de nuevos habitantes. Cada día cientos de pendulares van a la ciudad para trabajar o estudiar y esto se traduce en largas columnas de autos y muchos problemas de contaminación y ruido.
La infraestructura vial actual ya no puede cubrir las necesidades de la región de Bratislava. Desde hace años, los habitantes de la zona noreste de la región esperan la construcción de la carretera que conectará directamente el tramo Bratislava-Senec de la autopista D1 con los municipios vecinos.
Está a punto de finalizar la construcción del cruce de Triblavina, cuyo proyecto incluye rotondas que permitirán la conexión con la autopista desde los municipios vecinos y facilitarán enormemente el tránsito por los pueblos del distrito de Pezinok.
Tal y como anunció la Ministra de Inversiones, Desarrollo Regional y Tecnología de la Información Veronika Remišová, la conexión del cruce de Triblavina con la carretera entre Chorvátsky Grob y Čierna Voda tendrá una longitud de 1,7 km. Se financiará con 6,2 millones de euros, procedentes de los fondos del Programa Operativo Regional Integrado (IROP), gestionado por su ministerio.
Remišová destacó la celeridad y transparencia con la que se aprobó el proyecto, solo 41 días, cuatro veces menos que durante el gobierno anterior. «Estamos haciendo todo lo posible para ayudar a las personas en las regiones y hacer que el uso de los fondos de la UE sea lo más fácil posible», dijo, recordando que en el pasado algunos proyectos tuvieron que esperar casi dos años para su aprobación.
La región autónoma de Bratislava ha firmado el contrato con el ganador de la licitación pública, DOPRASTAV, a. s., que presentó una oferta por 3,9 millones de euros, IVA incluido. La construcción de la nueva carretera está programada para completarse en otoño de 2022. Además de la mejora significativa en la situación del tráfico, la nueva infraestructura permitirá un ahorro anual, calculado sobre el tiempo de los automovilistas, estimado en 850.000 euros anuales.
El Ministerio de Inversiones también tiene la intención de financiar la construcción de carreteras de clase II y III, consideradas «arterias vitales» en las distintas regiones del país, con fondos del IROP. Se trata de infraestructuras necesarias, subrayó Remišová, ya que estas carreteras han sido descuidadas durante demasiado tiempo, con el resultado de que «hoy tenemos cientos de kilómetros de carreteras peligrosas en estado de abandono».
El nuevo programa operativo del Ministerio, financiado con fondos europeos, permitirá realizar las reparaciones necesarias y proceder a la modernización de las carreteras, añadió Remišová.
_________________
Foto: porr.sk
Deja un comentario