Transporte por carretera: acuerdo parcial con el Ministerio

El miércoles 29 de enero se celebró una reunión entre los representantes de la asociación ČESMAD, que reúne a la mayoría de los transportistas eslovacos, el ministro de Finanzas Ladislav Kamenický y el ministro de Transporte y Construcción Árpád Érsék.
ČESMAD aceptó la propuesta final del Ministerio de Transporte relativa a la modificación del cálculo de peaje en las autopistas. Las nuevas medidas, que entrarán en vigor el 1 de julio de este año, prevén descuentos desde el primer kilómetro con efecto retroactivo a partir del 1 de enero de 2020, dependiendo de la cantidad de kilómetros recorridos por vehículo.
ČESMAD considera la propuesta del Ministerio de Economía para modificar el impuesto sobre vehículos de motor como «un punto de partida para las negociaciones con el nuevo gobierno» después de las elecciones generales de febrero.
El objetivo de las nuevas negociaciones será reducir el impuesto a los vehículos de motor hasta alcanzar el nivel mínimo de la Unión Europea. La asociación ha declarado que pretende instar “de manera constructiva” a otros cambios legislativos para mejorar el entorno empresarial en el sector del transporte por carretera en Eslovaquia, desmarcándose así de las formas de protesta llevadas a cabo por la Unión de Transportadores de Eslovaquia (UNAS).

El acuerdo se produce después de una larga y difícil serie de negociaciones acompañadas de numerosas protestas de los transportistas por carretera de la UNAS que han bloqueado repetidamente los cruces fronterizos. UNAS, de hecho, no ha aceptado la propuesta del Ministerio, y pide una mayor reducción del impuesto de circulación, hasta un 50%, y la modificación del sistema de peaje. Por su parte, el ministro de Transporte Érsek respondió que las solicitudes presentadas van más allá de los límites permitidos por la legislación europea, que prevé un descuento máximo del 13%.

Las repercusiones de la huelga de transportistas en la industria automotriz eslovaca

El bloqueo de los cruces fronterizos realizado por los transportistas viola la ley sobre manifestaciones públicas y las regulaciones sobre la libre circulación de mercancías, dijo el primer ministro Peter Pellegrini. Además, según señaló la Asociación Eslovaca de la Industria Automotriz (ZAP), la larga disputa en el sector del transporte por carretera ha causado serios problemas al sector automotriz, que con 4 industrias y más de 340 proveedores de componentes constituye el pilar de la economía del país y exporta el 60% de toda su producción.
Si bien la producción de Kia Motors y Jaguar Land Rover no se ha ralentizado, Volkswagen y PSA se han enfrentado a situaciones de emergencia.
La gerencia de la fábrica de Volkswagen en Bratislava escribió una carta al Primer Ministro Peter Pellegrini para quejarse del daño a la producción causado por las dificultades de suministro que podrían comprometer aún más la competitividad del sector automotriz eslovaco a escala internacional.
El Grupo PSA se vio obligado a reducir la producción en la planta de Trnava durante el turno de noche debido a la falta de componentes, ya que alrededor de cincuenta camiones provenientes de Polonia permanecieron retenidos durante horas en los cruces fronterizos en Eslovaquia.

________

Foto: Ministerstvo dopravy a výstavby Slovenskej republiky
Polícia Slovenskej republiky (Fb)

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.