Tratamiento de ambliopía con realidad virtual: nuevo método de la clínica UVEA en Martin

UVEA Mediklinik en Martin es el primer centro especializado en el tratamiento de ambliopía en Europa Central, con métodos convencionales y el uso de la realidad virtual.
Un grupo de investigadores de la clínica estudió un par especial de gafas útiles en el tratamiento de la ambliopía, más comúnmente conocida como «ojo perezoso o vago».
Se trata de un déficit de agudeza visual que afecta al 4-5% de los niños y, en general, el 2% de la población total. Generalmente, la patología afecta uno de los ojos, pero puede afectar a los dos. Cuando las vías que transmiten los mensajes de la visión de uno de los ojos al cerebro no se desarrollan lo suficientemente fuertes, el cerebro prefiere el otro ojo y la vista del niño no se desarrolla de manera normal, con una diferencia de agudeza visual entre un ojo y otro de por lo menos 3/10.
En la mayoría de los casos, el diagnóstico precoz y la terapia pueden curar la enfermedad y prevenir las alteraciones permanentes en la edad adulta.
Los médicos de la clínica UVEA de Martin han diseñado gafas para un videojuego que pueden reactivar la funcionalidad del ojo perezoso.

Según lo declarado por el doctor Anders Rustand Holm, «los pacientes usan gafas para la realidad virtual que muestran dos imágenes diferentes por ojo y comienzan a jugar con un videojuego, navegar con una nave espacial o jugar al baloncesto». Para jugar es necesario usar ambos ojos, entonces se puede mejorar la visión forzando al ojo perezoso a cooperar con el ojo sano.
En los últimos dos años, 49 pacientes – 24 adultos (24-46 años) y 25 niños (5 a 16 años) – han sido tratados con este método, con buenos resultados también en sujetos adultos, para los cuales anteriormente no había posibilidad de recuperación.
Los resultados de los ensayos clínicos se publicaron en junio en la revista BMC Ophtalmology.
El tratamiento, actualmente bastante costoso, podría llegar a ser más accesible en el futuro y aplicable a los pacientes en el hogar.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.