Es difícil no sentirse envuelto en el espíritu vibrante de la mayor de las Antillas. Cuba no es solo un destino del sol, mar y playa, y un viaje a Cuba es algo que va más allá de la simple vacación. Claro que hay una variedad de opciones de turismo, cultural, ecológico, de aventura, de salud, religioso, de eventos y de lujo…
Sin embargo, no es por eso o no solo por eso que muchos eligen a Cuba como destino.
Cuba encanta por sus paisajes esculpidos por el paso del tiempo, por sus montañas tapizadas de bosques, los fértiles valles y las extensas ensenadas de aguas cristalinas.
Cuba tiene una inigualable mezcla americana-española-africana de elementos, razas, arquitectura, ruinas, música que convierten la experiencia de viaje en una “autentica experiencia del alma y los sentidos”.
Su cultura vibrante se encuentra en cada esquina: Cuba fascina por la alegría de su gente, por la falta de prejuicios, el contraste de épocas, lugares que parecen detenidos en el tiempo, pero están abiertos a la contemporaneidad.
Habana, mi Habana
si supieras el dolor
que siento cuando te canto
y no entiendes que es amor
La Habana guarda un tesoro
que es difícil olvidar…
(Carlos Varela)
La extraordinaria belleza arquitectónica de La Habana sorprende al viajero que llega por primera vez a la capital, porque él se da cuenta que no existe una sola Habana. Hay muchas Habanas y cada una contiene un encanto singular: el centro historico colonial, con sus cinco grandes plazas, el eclecticismo de su Capitolio imponente y majestuoso, una elegante mezcla de estilo neoclásico y decó, la grandeza de sus fortezas y baluartes militares.
La Habana contiene todas las etapas de su pasado histórico… la colonia, la república y la revolución. Decadente pero llena de “glamour”, La Habana es una ciudad que impacta y te invita a callejear e introducirte en el día a día de los cubanos.
“Qué es un cubano? ¡qué difícil pregunta! Los cubanos están entre vosotros pero no son de vosotros. Los cubanos beben en la misma copa la alegría y la amargura. Hacen música de su llanto y se ríen de la música. Toman en serio los chistes y hacen chistes de lo serio. No creen en nadie y creen en todo. Los cubanos nacen con sabiduría. No necesitan leer, ¡todo lo saben! No necesitan viajar, ¡todo lo han visto!
Cada uno de ellos lleva en sí la chispa de los genios y los genios no se llevan bien entre sí, de ahí que reunir a los cubanos es fácil, pero unirlos es casi imposible.
Los cubanos ofrecen soluciones antes de saber el problema. Para ellos nunca hay problema. Todos los cubanos saben lo que hay que hacer para eliminar el terrorismo, encauzar a América Latina, eliminar el hambre en África, pagar la deuda externa, quién debe ser Presidente y cómo cualquier país puede llegar a ser una potencia mundial.
Ellos no entienden por qué los demás no les entienden, cuando sus ideas son tan sencillas.
Ah…los cubanos… No puedes vivir mucho tiempo con ellos, pero es imposible vivir sin ellos.
Ámalos, respétalos y déjalos ser CUBANOS».
(Paula Fernandez)
Tierra de contrastes, una naturaleza exuberante y salvaje que ofrece paisajes de intensa belleza y emociones fuertes, como el encuentro con los cangrejos rojos…
“Fatal es el viaje migratorio desde los bosques hasta la costa y viceversa de grandes poblaciones de cangrejos rojos, al quedar aplastados por los vehículos, cuando atraviesan la carretera que une a las ciudades de Trinidad y Cienfuegos.
En los horarios de la mañana y de la tarde noche, en tramos desde Río Caña hasta Playa Yaguanabo, el espectáculo se hace más visible e inevitable para los choferes de autos, cuyos neumáticos se dañan con frecuencia, por las fuertes tenazas de este crustáceo, registrado científicamente como Calcinus Rudícola.
La vida del cangrejo rojo transcurre en tierra, sin embargo en su ciclo reproductivo el macho se traslada al mar donde se echa un chapuzón y sale corriendo después, para encontrar una área boscosa y aparearse con las hembras.”
(Juan Carlos Naranjo Miranda)
Fragmentos de sensaciones, sabores y olores, ritmos y colores, recuerdos y mitos, pasado y presente, unicidad y multiplicidad… porque Cuba es “la tierra más hermosa que ojos hayan visto”. (Cristóbal Colón)
_______
Foto: Pixabay CC0 Valle de Viñales
Juan Carlos Naranjo Miranda (FB)
Cuba es mi destino (FB), Playa Ancón
Roberto Suárez (FB)
Enrico Pighetti (CC BY 2.0)
Juan Carlos Naranjo Miranda (FB)
Alessandro Caproni, Cayo Largo
Deja un comentario