En la primera mitad de este año, las instalaciones de alojamiento en Eslovaquia acogieron cerca de dos millones y medio de visitantes y turistas, lo que representa un incremento del 10 por ciento respecto al 2016.
Los turistas eslovacos constituyen el 62% de todos los visitantes y su número creció más del 10%. Los extranjeros fueron un 9% más que el año pasado, en su mayoría procedentes de países vecinos, en particular República Checa, Polonia, Alemania, Hungría y Austria.
Para 2018 el gobierno tiene previsto destinar al turismo unos 7.650.000 euros, lo que representa un aumento del 1,5 por ciento respecto al 2017. Del monto económico presupuestado, casi dos millones de euros se destinarán a la promoción de Eslovaquia como destíno turístico.
En la propuesta de presupuesto presentada por el Ministerio de Transporte y Construcción de la República Eslovaca las organizaciones locales y regionales deberían recibir incentivos de 5.700 millones de euros, es decir, 1.200 millones más que en el año anterior, lo que supone un incremento del 26%.
Durante el último Día Mundial del turismo, celebrado el 27 de septiembre, la Unión de Empresas Turísticas subrayó la necesidad de incrementar el apoyo estatal para el turismo en general.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) declaró el 27 de septiembre como Día Internacional del Turismo, con el fin de fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. La fecha corresponde al final de la temporada turística alta en el hemisferio norte y al comienzo de esa temporada en el hemisferio sur.
Este año el Día Mundial del Turismo se celebró en Doha, la capital de Qatar, en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Tal como afirmó el secretario general de la Organización Mundial del Turismo OMT, Taleb Rifai, “celebrar el Día Mundial del Turismo nos invita a reflexionar sobre la fuerza transformadora del turismo para avanzar hacia un mundo mejor y para impulsar el desarrollo sostenible en sus cinco pilares: el económico, el social, el ambiental, el cultural y el de la paz”.
Para un sector que produce el 10% del PIB mundial y uno de cada 10 puestos de trabajo en el mundo, es crucial protejer el crecimiento para que sea sostenible. Tan solo el año pasado, 1.235 millones de viajeros cruzaron las fronteras internacionales. Para 2030, estos 1.200 millones se habrán convertido en 1.800 millones.
Durante este Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, según declaró Helen Marano, Vicepresidenta Senior del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel and Tourism Council – WTTC), se deberían impulsar tres aspectos clave:
– ofrecer una mejor gestión de los viajes;
– seguir potenciando una estrecha colaboración, no solo entre la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, sino también entre el sector público y el privado, en los destinos y en los países;
– contar las historias y compartir la inspiración.
“Viajen a donde viajen, recuerden respetar la naturaleza, respetar la cultura, y respetar a sus anfitriones», concluyó Taleb Rifai.
____
Foto: Pixabay CC0
Deja un comentario