Un nuevo parque forestal tendrá el más alto nivel de protección

Las zonas de bosques primarios del país merecen el más alto nivel de protección. Así lo acordaron el Ministro de Medio Ambiente Ján Budaj y el Ministro de Agricultura Ján Mičovský, anunciando la creación de la nueva reserva natural Pralesy Slovenska.

Fueron necesarios casi tres años de pacientes y difíciles negociaciones entre las ONG ambientales y las instituciones estatales para lograr este importante resultado. El ministro Budaj anunció que el nuevo parque nacional tendrá una superficie de 6.400 hectáreas, con 76 áreas protegidas, donde los visitantes podrán disfrutar de la naturaleza virgen.

En Eslovaquia, el mapeo realizado entre 2009 y 2015 mostró que hay 10.180 hectáreas de bosques vírgenes, pero el 31% de ellos no tiene garantizado el nivel más alto de protección, es decir el quinto. Por tanto, los bosques más antiguos quedan expuestos al riesgo de destrucción o daños graves. Los datos relativos a la deforestación imprudente llevada a cabo en los últimos diez años hablan por sí solos: cinco sitios forestales destruidos y otros 35 gravemente dañados, con una pérdida de 190 hectáreas de preciosas áreas verdes.

Las asociaciones WWF Slovensko y PRALES o.z., tras constatar la falta de intervenciones adecuadas para la protección de los bosques – propiedad del Estado administrada por la empresa estatal Lesy SR -, han decidido lanzar una petición. En junio de este año pidieron al Gobierno que declarara la zona de Pralesy Slovenska como «reserva natural», y con el quinto nivel de protección. La petición recogió casi 31.000 firmas.

Los ecologistas han manifestado su intención de llegar a un acuerdo con los silvicultores sobre un tema que debería ser de interés público. Los bosques primarios representan la mitad de todos los bosques de Eslovaquia y se han desarrollado durante cientos de miles de años. Aquí se puede encontrar no solo árboles centenarios, como abetos, robles y hayas, sino también animales raros, como osos pardos y linces.
«Son nuestros últimos bosques naturales y representan sólo el 0,5% de todas las áreas forestales en Eslovaquia… un patrimonio natural único», dice Miroslava Plassmann de WWF Slovensko.
El ministro Mičovský también subrayó la importancia de una protección eficaz de estas áreas verdes, pues los bosques son una forma de garantizar «un futuro saludable para el país».

La protección de los bosques también es una prioridad a nivel europeo. A finales de mayo, la Comisión Europea presentó la nueva estrategia de biodiversidad de la UE hasta 2030, que establece que «los bosques primitivos y los bosques húmedos de la UE deben estar estrictamente protegidos».

______________

Foto: PRALES o.z., Juray Ziak

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.