V4: habrá estrecha cooperación contra la inmigración irregular

La inmigración ilegal amenaza el funcionamiento del espacio Schengen y es necesario tomar todas las medidas disponibles para eliminarla lo más pronto posible. Así lo acordaron los ministros del Interior de los países del Grupo de Visegrado (Eslovaquia, República Checa, Hungría y Polonia) y de Austria durante la reunión extraordinaria conjunta que tuvo lugar el lunes 3 de octubre en Bratislava.

El ministro eslovaco, Roman Mikulec, presentó los cinco pilares fundamentales sobre los que debe basarse la acción conjunta en la lucha contra la inmigración ilegal no solo de los Estados de la región centroeuropea, sino de toda la Unión Europea.

En su opinión, se necesitan negociaciones con los Estados de los Balcanes Occidentales para alinear su política de visas con la de la UE.

Es necesario seguir aumentando la protección de las fronteras de la Unión con una actuación conjunta y mediante una cooperación más estrecha con la agencia Frontex, para que despliegue 1.500 efectivos en la frontera exterior del espacio Schengen. Sobre este tema, el ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, dijo que su país ha reforzado los controles en la frontera con Eslovenia y Alemania, ya que también es fundamental garantizar la seguridad de las fronteras interiores.

También es importante fortalecer la cooperación con Europol, incluso en la lucha contra el contrabando, un delito que debería ser considerado de carácter penal en todos los Estados miembros, subrayó Mikulec.

Por último, es fundamental agilizar los trámites de repatriación a los países de origen o de tránsito, un problema que Eslovaquia viene denunciando desde hace varios años, ya que no considera suficientes las medidas adoptadas hasta el momento.

Los ministros acordaron que estos cinco pilares se presentarán en el próximo Consejo de la UE como un tema de actualidad en todos los Estados miembros. Al mismo tiempo, piden la adopción de medidas que no limiten la libre circulación de las personas dentro del espacio Schengen buscando soluciones en colaboración con la Comisión Europea.

En septiembre se reforzó el servicio de patrullaje mixto en Hungría y en la zona fronteriza con Eslovaquia, con el objetivo de interceptar la migración secundaria, identificar y posteriormente detener a los traficantes. Mikulec dijo que Eslovaquia ha enviado policías a Hungría, junto con Austria y la República Checa, para reforzar la seguridad de la frontera con Serbia. En este sentido, el ministro húngaro Sándor Pintér ha explicado que este año han detenido o devuelto a cien mil migrantes irregulares, lo que representa el numero más alto desde 2015.
En Eslovaquia, la Oficina de la Policía de Fronteras y Extranjería, a través de la Unidad Nacional para la Lucha contra la Migración Ilegal, arrestó a más de 130 traficantes y casi 2.000 migrantes este año”, dijo Mikulec.

Durante la reunión el ministro del Interior de la República Checa, Vít Rakušan, ha declarado que los controles temporales que Praga introdujo en la frontera con Eslovaquia a raíz de un aumento significativo de la inmigración irregular, probablemente se prorrogarán. Sin embargo, ha subrayado que no se trata de una medida dirigida contra Eslovaquia.

__________________
Foto: Ministerstvo vnútra Slovenskej republiky, Vladimír Benko

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.