Las capitales de los países de Visegrád estarán conectadas por una línea ferroviaria de alta velocidad, con trenes que podrán alcanzar una velocidad de más de 250 kilómetros por hora en la línea Budapest – Bratislava – Brno – Varsovia. Así lo anunció el Ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, con motivo del 28° Foro Económico que tuvo lugar en Krynica, Polonia.
Los ministros de transporte de Polonia, Eslovaquia y la República Checa, han acordado realizar en los próximos meses un estudio de viabilidad para cuya preparación el gobierno húngaro ha proporcionado 1.500 millones de florines (85,5 millones de euros). El Ejecutivo está listo para financiar la construcción con aproximadamente 4,6 millones de euros. Actualmente, el viaje en tren de Bratislava a Budapest dura dos horas y media, mientras que para llegar de Bratislava a Varsovia los trenes tardan siete horas y media.
«En Europa occidental, las personas pueden viajar por la región utilizando líneas ferroviarias de muy alta velocidad, pero todavía este no es el caso en nuestra región», dijo Szijjártó. «Si bien el Grupo Visegrád es el motor del desarrollo de la UE en el campo del crecimiento económico (la tasa de crecimiento de los países V4 supera el 4%, frente a la media de la UE del 2,5%), aún tenemos que superar nuestra desventaja competitiva en relación con la red de infraestructura «, agregó Szijjártó.
Eslovaquia
Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas en Eslovaquia aumentaron un 5,4% en el primer semestre de 2018, y esto representa el mayor aumento en la Unión Europea. Dicho aumento se debe tanto al gran volumen de importaciones de alimentos en Eslovaquia (25% más alto en comparación con sus exportaciones), como a los problemas recientes del sector alimentario europeo, como la contaminación de huevos con fipronil y la crisis de la leche, que causó la subida del precio de la mantequilla.
Los precios de los alimentos han aumentado en un 45,7% desde 2000 en Eslovaquia, un nivel de crecimiento igual al de la vecina Austria. El crecimiento más lento en los precios de los alimentos entre 2000 y 2017 se observó en Irlanda (7,6%), mientras que en Rumania hubo un aumento de 185,6%.
Casi la mitad de los eslovacos (46%) están considerando abandonar su trabajo actual, según una encuesta de Grafton Slovakia, realizada en una muestra de 1.095 encuestados, de los cuales el 68% tiene títulos universitarios. Aproximadamente una quinta parte de los eslovacos (23%) desea trabajar en el extranjero. Solo el 2,6% de las personas parecen estar satisfechas con su trabajo y no piensan cambiarlo.
En cuanto a los motivos que llevan a los eslovacos a cambiar de empleo, destacan la búsqueda de un mejor salario (77%), un desarrollo profesional y una mejor experiencia (75%). El 72% de los encuestados afirma que no recibe suficiente satisfacción en el entorno de trabajo, el 67% tiene un salario bajo, el 33,5% no se siente satisfecho con el trabajo actual. El 19% está listo para cambiar de trabajo en un mes, mientras que el 43% espera hacerlo en los próximos 12 meses. Aquellos que ya cambiaron la residencia por razones de trabajo representan el 37%, de los cuales el 44% también tiene experiencia en desplazamientos al extranjero.
República Checa
La 55° Edición del Festival Golden Prague o Festival Internacional de Televisión (ITF) presentará 87 películas y programas de televisión, espectáculos de música y danza de varios países del 19 al 22 de septiembre. El festival internacional de las artes escénicas, uno de los más antiguos, más tradicionales y más prestigiosos en Europa, estará acompañado de un rico programa complementario que incluye talleres, conciertos, presentaciones de estaciones de televisión, proyecciones y reuniones con reconocidos directores, productores y coreógrafos. El concierto de apertura se celebra tradicionalmente en el prestigioso Palacio Žofín de estilo neorrenacentista, uno de los centros más importantes de la vida cultural y social de Praga, y reúne a los principales actores y profesionales de la industria del entretenimiento.
En la Escuela de Equitación Waldstein de Praga se ha inaugurado una exposición retrospectiva de las obras del pintor checo František Kupka (1871-1957), uno de los pioneros de la abstracción. Gracias a la colaboración entre la Galeria Nacional de Praga, los museos nacionales franceses y el Ateneum Art Museum en Helsinki, la exposición documenta todos los aspectos del trabajo de Kupka desde el simbolismo y los primeros retratos expresionistas hasta la abstracción geométrica. La exposición incluye no solo obras famosas de Kupka provenientes de la Galería Nacional de Praga, sino también obras menos conocidas de colecciones extranjeras o privadas: una exposición única de pinturas al óleo, obras en papel, grabados y material documental sobre un artista interesado en la filosofía, el arte griego y romano, la religión y la ciencia.
Polonia
El fabricante francés de neumáticos Michelin extenderá su línea de producción en la planta de Olsztyn, en el norte de Polonia. La inversión, que tiene un costo total de 56 millones de zlotys (12,9 millones de euros), permitirá a la empresa mejorar la interacción entre los trabajadores y la tecnología y el proceso de automatización, reforzando la posición de la planta dentro del grupo Michelin. Cerca de 40 personas participarán en la construcción de la nueva línea de producción.
La agencia polaca para la inversión y el comercio (PAIH) ha anunciado que los proyectos con los socios de Corea del Sur tienen el mayor valor combinado (casi 1.900 millones de euros), seguidos por los de China y Alemania. Los inversionistas surcoreanos mantuvieron su posición sobre todo gracias al proyecto más grande completado por la agencia el año pasado: la construcción de la fábrica de baterías de iones de litio de LG Chem. Corea del Sur invertirá un total de aproximadamente 1.300 millones de euros en la planta.
La empresa multinacional china de electrónica TCL, productora de marcas como Blackberry, Alcatel y Thomson, está lista para abrir un centro de investigación en Varsovia, el mayor de la compañía fuera de China. Más de 100 científicos realizarán proyectos de análisis de imágenes y lectura del lenguaje corporal diseñados para facilitar las interacciones entre los seres humanos y los dispositivos electrónicos y para implementar nuevas funcionalidades en los electrodomésticos.
Hungría
El fabricante de automóviles Ford inauguró un centro regional de servicios en Budapest, el mayor centro administrativo europeo de la compañía estadounidense. Además de diversas funciones de planificación de precios y producción para todos los mercados europeos, el centro proporcionará servicios de gestión de recursos humanos (HR por sus sigla en inglés) a las unidades de Ford en Europa, Oriente Medio y África. A finales del próximo año, Ford tendrá 700 empleados en Hungría, principalmente jóvenes profesionales altamente calificados con conocimiento de idiomas extranjeros.
La cooperación entre científicos húngaros de Silicon Valley y la economía digital húngara en «desarrollo dinámico» podría ser mutuamente beneficiosa, dijo el presidente de Hungría, János Ader, durante su visita a Redwood, California. El presidente se reunió con representantes de las comunidades húngaras locales y elogió la actividad de los investigadores húngaros durante su visita al Stanford Research Institute International en Menlo Park. Ader dijo que en términos de volumen y número de empleados per cápita, Hungría es la segunda economía digital más grande de Europa.
Vietnam se está convirtiendo en un socio cada vez más importante para Hungría, una tendencia indicada por reuniones intergubernamentales regulares y crecientes vínculos comerciales y culturales, dijo el ministro de Finanzas, Mihály Varga, durante la segunda conferencia de universidades húngaro-vietnamitas en Budapest. El gobierno vietnamita está comprometido a expandir los lazos económicos y culturales y generar nuevas oportunidades para la cooperación, dijo Varga, agregando que la cooperación en los últimos años se ha vuelto gradual, moderna, multiforme y multidimensional. En 2017, el volumen del comercio bilateral aumentó en un 79% anual, por un total de 357 millones de dólares (297 millones de euros). Los sectores en los que el gobierno húngaro ve las mejores oportunidades para promover una cooperación económica más estrecha son las industrias agroalimentarias, los sectores farmacéutico y químico, la gestión de los recursos hídricos, la asistencia sanitaria, la información-comunicación, la producción de maquinaria, la industria de defensa, la protección ambiental y energía renovable.
Por su parte, el primer ministro Viktor Orban después de la reunión con Nguyen Phu Trong, jefe del Partido Comunista de Vietnam, ha llamado a Vietnam un país líder en el Lejano Oriente: su ejemplo ha demostrado que «un país solo puede ser un éxito si construye el sistema económico que mejor se ajusta a su cultura «. Hungría lanzó un programa de préstamos jde 500 millones en 2016 con el objetivo de «construir un Vietnam moderno en áreas como la salud, la educación, el suministro de agua o la agricultura», agregó Orban.
Hungría ocupa la séptima posición en el mundo entre los países preferidos para las inversiones extranjeras, según el informe anual IBM Global Location Trends 2018. En términos de inversiones extranjeras con alto valor agregado, Hungría ocupa el puesto 16. El entorno económico húngaro es favorable para los inversores gracias a una de las tasas más bajas de impuestos totales en Europa y al menor impuesto sobre la renta para empresas.
Fuente: visegradgroup.eu
_______
Foto: V4 – Visegrad group (Fb)
maabsnco0
SnapwireSnaps
Golden Prague International Television Festival (FB)
Grégory Lejeune CC0
MikesPhotos
KeanuKeem
geralt
xusenru
Paola Ferraris © (Hồ Chí Minh, Budapest)
Deja un comentario