Eslovaquia
La Unión Republicana de Empleadores (RUZ) criticó las propuestas del gobierno sobre el aumento del bono para los empleados y presentó cuatro medidas que promoverían un crecimiento salarial para los trabajadores más significativo que el propuesto por el gobierno en su paquete social. Las medidas se refieren principalmente a la reducción de la carga tributaria de los trabajadores.
La visita de Estado del presidente Andrej Kiska a México tuvo un carácter histórico, ya que se trata de la primera que hace un mandatario de Eslovaquia a territorio mexicano. Los dos países establecieron relaciones diplomáticas el 1 de enero de 1993. Kiska fue acompañado de una delegación de empresarios de los sectores energético, automotriz y de telecomunicaciones e innovación, interesados en identificar oportunidades comerciales y desarrollar inversiones recíprocas, así como apoyar la cooperación en materia de juventud, deporte y cultura. Durante un foro empresarial en Ciudad de México, Kiska hizo especial hincapié en la importancia tanto de la reforma educativa centrada en la formación de personas calificadas, como de la inversión en innovación y nuevas empresas.
Hungría
Hay todas las condiciones políticas y financieras para garantizar la cooperación «más fructífera» entre las empresas de China y Europa central y oriental. Así lo declaró el Ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Peter Szijjarto en la ceremonia inaugural de un foro empresarial al que asistieron representantes de China y 16 países de Europa Central y Oriental.
Szijjarto dijo que los países de la región de Europa central y oriental ofrecen buenas oportunidades para las empresas chinas a través de sus «políticas razonables, crecimiento económico por encima del promedio europeo y entorno de inversión competitivo».
Por su lado, el primer ministro Viktor Orbán dijo que China, cuya economia se caracteriza por un cada vez más rapido crecimiento, ofrece una amplia gama de oportunidades para los países de Europa central y oriental. Orban subrayó el aumento del poder financiero y tecnológico de Asia en el nuevo orden mundial que ahora se está formando. Europa central y oriental tienen un gran potencial, pero los recursos del continente ya no son suficientes; por eso, se requiere tecnología y financiación procedente de países como China para satisfacer las futuras necesidades de desarrollo.
República Checa
El próximo año República Checa acogerá en Praga las cumbres 16+1 de Europa Central y Oriental y China en los sectores aeronáutico y farmacéutico y quiere organizar una cumbre 16 + 1 de altos representantes en 2019, dijo el primer ministro Bohuslav Sobotka. La cumbre dedicada a la cuestión del comercio y regulación de los farmacos se celebrará en mayo. Sobre este tema discutirán los representantes de las instituciones reguladoras de medicamentos y de los países de Europa central y del este y de China. República checa tiene la intención de fortalecer los intercambios comerciales con el pais asiático. En 2019, habrán transcurrido 70 años desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Praga y Beijing.
La organización 16+1 surgió en 2012 por iniciativa de China e incluye a 11 estados miembros de la UE (Bulgaria, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, República Checa y Estonia) y 5 paises de los Balcanes (Albania, Bosnia, Macedonia, Montenegro y Serbia).
La expansión económica es el método prioritario de China para construir relaciones con Occidente. Por lo tanto, el grupo 16+1 no tiene naturaleza política y organiza actividades con carácter exclusivamente económico.
Uno de los resultados de la cumbre de este año en Budapest ha sido la puesta en marcha de una Asociación Interbancaria entre los países europeos participantes, que se beneficiará de dos mil millones de euros por parte del China Development Bank. China proporcionará asimismo mil millones de dólares a un Fondo de Inversión del que también se beneficiarán los 16.
Polonia
«Este año, Polonia ha creado 223.000 de los 355.000 puestos de trabajo del sector industrial en toda la Unión Europea», dijo el Viceprimer Ministro y Ministro de Finanzas y Desarrollo Mateusz Morawiecki en el «Congreso 590» que se celebró en Rzeszów en el sureste de Polonia.
«Congreso 590» recibe su nombre del prefijo del código de barras que se coloca en productos producidos o distribuidos por compañías polacas.
En el foro económico de este año, Morawiecki presentó un plan estrategico para la promoción de la marca polaca en cinco áreas: reindustrialización, expansión extranjera, desarrollo de empresas innovadoras, capital para el desarrollo, desarrollo territorial.
La idea del “Congreso 5902 es coherente con la visión de un país que puede jugar un papel importante en el ámbito internacional gracias a sus ingenieros y científicos, pero tiene que mejorar la competitividad de su economía. Los pasos a seguir para promocionar de manera efectiva la marca polaca son la creación de un grupo de expertos nacionales comprometidos en intercambiar experiencias y trabajar juntos para el desarrollo tecnológico y económico del país, el apoyo a las exportaciones, la reducción de las barreras que frenan el desarrollo empresarial en el ámbito internacional a través de la diplomacia económica, y la atracción de capital foráneo.
El Sejm, la cámara baja del parlamento aprobó la ley que impone restricciones a la apertura de tiendas en domingos. Según la ley, que entrará en vigor el 1 de marzo de 2018, las tiendas podrán abrir los primeros y últimos domingos de mes; en 2019 ya tan sólo será el último. En 2020 todos los domingos serán festivos para los trabajadores, salvo pequeñas excepciones el domingo anterior a Navidad o la Semana Santa. Las panaderías y las tiendas online estarán exentas de esta prohibición.
Nuevas reglas también para el trabajo estacional de extranjeros: a partir del 1 de enero de 2018, entrará en vigor la nueva legislación que simplifica los procedimientos de contratación en relación con el personal a corto plazo de Armenia, Bielorrusia, Georgia, Moldavia, Rusia y Ucrania, entre otras nacionalidades. Bajo las nuevas reglas, además de los permisos de trabajo de tres años, emitidos por los representantes provinciales del gobierno central, los extranjeros también podrán solicitar un permiso de trabajo temporal de nueve meses de año calendario.
Fuente: visegradgroup.eu
____
Foto: Pixabay CC0,
Praga BDE (todos los derechos reservados),
Kongres 590
Deja un comentario