Hungría: industria automovilística, crecimiento económico, Foro Anual de la Estrategia UE para la Región del Danubio.
“El desarrollo de la industria automovilística de Hungría dependerá de la integración de sistemas que involucran los países del grupo de Visegrad”, dijo el ministro de Economía Mihaly Varga, quien inauguró la Expo Automotive Hungary 2017 en Budapest el 18 de octubre. Impulsar la industria automotriz es una tarea compleja que involucra a fabricantes, proveedores, el sector energético, I + D, el gobierno y los municipios, señaló Varga. Las capacidades de Hungría en estas áreas son fuertes, pero los tiempos de reacción lentos podrían ser un obstaculo. El ministro dijo que el gobierno gastará 3 mil millones de euros en investigación, desarrollo e innovación (I + D + i), especialmente en el sector automotriz.
Hungría podría esperar un crecimiento sostenido del 4.3 por ciento el próximo año e incluso por encima del 5 por ciento en el futuro. Asi declaró el primer ministro Viktor Orbán en el Parlamento.
El 18 de octubre el primer ministro Viktor Orbán inauguró en Budapest el VI Foro Anual de la Estrategia de la UE para la Región del Danubio. Orbán destacó la importancia geoestratégica del Valle del Danubio. Por eso, junto con el primer ministro eslovaco, Robert Fico, colocó la primera piedra del nuevo puente sobre el Danubio en Komárom.
En el Valle del Danubio se ha registrado un movimiento de 300 millones de toneladas de bienes y 300 millones de personas. El Programa Transnacional del Danubio 2014-2020 está proporcionando un total de 277 millones de euros, pero el fuerte crecimiento requiere una mayor inversión, señaló el primer ministro. Por lo tanto, instó a la Unión Europea y a los países interesados a aumentar sus contribuciones al fondo.
Los países de la región constituyen una fuerte unidad económica y cultural. Desde 2012 el Valle ha tenido el crecimiento más rápido en toda Europa. Es una de las áreas más dinámicas y más prometedoras de la Unión Europea y cuenta con un enorme potencial, que aún no está explorado, observó Orbán. El primer ministro habló de la importancia fundamental de prevenir los desastres industriales que amenazan a los ríos y tomar medidas contra las inundaciones, como el programa integral de acción de control para toda la cuenca del Danubio, elaborado tras las inundaciones del Danubio en 2013.
Eslovaquia: intercambio de información fiscal
El sistema internacional de intercambio de información introducido en Eslovaquia el 30 de septiembre será una herramienta para luchar contra la evasión fiscal, dijo Frantisek Imrecze, Presidente de la Administración Financiera de la República Eslovaca. La información recibida de las contrapartes extranjeras se usará para comparar los datos con las declaraciones de impuestos de personas y empresas interesadas.
Polonia: inversión de Bridgestone, Cumbre de la Asociación Oriental, Zona Económica Especial de Katowice
El fabricante japonés de neumáticos Bridgestone invertirá 194 millones de euros en Polonia para aumentar la capacidad de producción de sus plantas, ampliar la gama de productos y mejorar el servicio al cliente, dijo la compañía en un comunicado de prensa. Las inversiones planificadas incluyen la compra de equipos modernos y la optimización de las líneas de producción existentes. Las nuevas tecnologías están diseñadas para aumentar la productividad de la planta en más del 20 por ciento. La inversión se completará en los próximos cinco años.
Polonia quiere que la Unión Europea respalde su política de puertas abiertas en la 5ª Cumbre de la Asociación Oriental que se celebrará en Bruselas el 24 de noviembre. Asi declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Witold Waszczykowski, durante su visita oficial a Bakú, capital de Azerbaiyán.
Polonia es un firme defensor del programa de la Asociación Oriental de la UE, que busca un acercamiento entre el bloque comunitario y los paises vecinos del este de Europa y trata de estrechar relaciones económicas y políticas con Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania.
La Zona Económica Especial de Katowice en el Sur de Polonia (KSSE) espera cerrar el año con un valor récord de más de 3 mil millones de zlotys (700 millones de euros) en inversiones. Se espera que unos 40 nuevos proyectos creen al menos 1.400 empleos en la región.
República Checa: aumento de las tasas de interés, encuesta EY sobre las empresas
La apreciación de la corona checa está allanando el camino para un aumento de las tasas de interés más rápido de lo previsto y el ajuste monetario que necesita la economía, dijo Tomáš Holub, director ejecutivo del Banco Nacional.
El crecimiento salarial y la rápida expansión de la economía superan las previsiones del Banco Nacional Checo. «En general, estamos en un entorno un poco más inflacionario», señaló Holub. “Nuestra economía necesita tasas más altas». El crecimiento de los precios checos está superando el de la mayoría de las demás naciones de la Unión Europea, sobrepasando el objetivo del 2% del banco, ya que los trabajadores envalentonados por la tasa de desempleo más baja del bloque demandan mayores salarios.
La aceleración de la inflación y la perspectiva de subidas de las tasas de interés han reducido el atractivo de los bonos soberanos checos, cuya rentabilidad sufrió una caída en los últimos meses. (Fuente: Bloomberg.com)
Según los datos de una encuesta realizada por EY, una red mundial de servicios de consultoría profesional, auditoría, impuestos y gestión de transacciones, el 90% del total de empresas checas planea un crecimiento en el año 2018. Los empresarios nacionales planean alcanzar el objetivo principalmente de manera orgánica (66%) o mediante la expansión a nuevos mercados (40%). Un tercio de las empresas enfatiza las inversiones en innovación y desarrollo (34%). Sin embargo, el crecimiento podría verse comprometido por la falta de mano de obra (67%), una baja demanda (22%) y un aumento en los costos de producción (22%). Las empresas no esperan que la automatización y las nuevas tecnologías reduzcan la cantidad de empleados. Alrededor del 80% de las empresas planean contratar a nuevos empleados y alrededor del 64% de los hombres de negocios necesitan una mano de obra calificada para su desarrollo futuro. (Fuente: CIA NEWS)
Fuente: visegradgroup.eu
_______
Foto: Visegrad 4 Community (Facebook),
http://www.danube-forum-budapest.eu
Pixabay CC0
Deja un comentario