El primer ministro Robert Fico viajó esta semana a Varsovia para asistir a una cumbre del grupo Visegrad 4, compuesto por República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia.
El programa oficial incluyó un debate sobre el futuro de la Unión Europea antes de la próxima cumbre del Consejo Europeo, que se celebrará el 29 de abril. También tuvo que hacer frente, después del Brexit, a la delicada cuestión de la situación jurídica de ciudadanos de la UE que viven y trabajan en Gran Bretaña, y las obligaciones financieras entre Londres y los países de la UE.
Los primeros ministros del grupo V4 acordaron los temas prioritarios de las discusiones del Brexit: las condiciones que Londres tiene la intención de establecer para los ciudadanos de la UE en Gran Bretaña, e implícitamente para los ciudadanos de Europa central, y las obligaciones financieras del Reino Unido con la UE que los políticos británicos no quieren cumplir, según lo anunciado.
El primer ministro eslovaco Robert Fico dijo que hablara en nombre de unos 80.000 eslovacos que trabajan en el Reino Unido: «Estamos tratando de obtener garantías de que estas personas no serán tratadas como ciudadanos de segunda clase después del Brexit.»
En relación con los fondos que Londres había acordado pagar al presupuesto de la UE hasta 2020, Fico dijo: «Sólo queremos asegurar que el país que ha optado por salir de la UE cumpla con todos sus compromisos.»
El primer ministro checo Bohuslav Sobotka hizo hincapié en la necesidad de que los países europeos presten atención a la evolución del mercado laboral en el Reino Unido durante los próximos dos años, es decir durante las negociaciones con la UE para el Brexit. Hasta entonces, Londres sigue participando plenamente en la UE. Cualquier «restricción aplicada a nuestros trabajadores» sería «contraria a los principios de la Unión Europea «, dijo.
Fuente: Buongiorno Slovacchia
___
Foto: Pixabay
Deja un comentario