La sexta edición del Visegrad Film Forum, que tendrá lugar entre el 25 y el 29 de abril en Bratislava, unirá los cuatro países del Grupo Visegrad (Eslovaquia, República Checa, Hungría y Polonia) en una serie de proyecciones de películas, conferencias sobre cine y producciones televisivas, encuentros con los cineastas y clases magistrales.
Visegrad Film Forum 2017 se celebrará en la Facultad de Cine y Televisión de la Academia de Artes Escénicas (VŠMU) en Bratislava.
El Forum se inaugurará con la presentación de la legendaria película Neverending Story (La historia interminable, 1984) y la participación del experto británico Colin Arthur, el mago de los efectos especiales que realizó el famoso dragón Fakor. Arthur es uno de los especialistas más conocidos por peliculas como Odisea en el espacio y Conan el Bárbaro. Trabajó también en el cine español: hizo el maquillaje de un desfigurado Eduardo Noriega en Abre los ojos, y el animatronic de Rosario en la corrida de toros de Hable con ella de Pedro Almodóvar.
El 26 de abril el arquitecto y escenógrafa italiana Ludovica Ferrario dará una conferencia seguida de un debate. Ella colaboró con el director italiano Paolo Sorrentino, en peliculas exitosas como El joven Papa (2016), protagonizada por Jude Law, La gran belleza (2013) o La juventud (2015) con Michael Caine.
El mismo día tendrán una clase magistral Štěpán Hulík, Pavla Janoušková Kubečková y Tomáš Hrubý, colaboradores en la serie de televisión Burning Bush (2013) dirigida por Agnieszka Holland y dedicada a Jan Palach, el estudiante que se suicidó prendiéndose fuego en 1969 en Praga, en protesta contra la dictadura comunista y la invasión de su país por parte de la Unión Soviética.
El viernes 28 de abril Steve Matthews, CEO de HBO Europa y productor de la serie de televisión de ficción histórica Borgia, discutirá el futuro de la televisión europea. HBO, uno de los canales de televisión por cable y satélite más populares de Estados Unidos y Latinoamérica, propiedad de la compañía estadounidense Time Warner, está presente también en tres países de Europa Central: Eslovaquia, República Checa, Hungría.
La edición de este año del Visegrad Film Forum se centrará sobre todo en la producción de las series de televisión, que pueden ofrecer mayores oportunidades para los cineastas en la narración de cuentos con un enfoque personal.
El VFF también ofrecerá espacio para los jovenes: los estudiantes de cinematografía presentarán sus obras en cuatro bloques, cada uno representando a dos países; Egipto y la República Checa, Ucrania y Eslovaquia, Hungría y Serbia, e Irlanda con Polonia.
Cada uno de los días del festival finalizará con eventos musicales en cinco diferentes lugares de Bratislava y varios géneros, como twist, rock, jazz, rock’n’roll, jukebox internacional, indie, música de danza electrónica, techno y conciertos acústicos.
Visegrad Film Forum (FVF) es una plataforma educativa en red para los profesionales del cine, los estudiantes con especialización en cine, los medios de comunicación, los estudios audiovisuales y los amantes del cine.
La idea básica de VFF es crear un espacio para superar las fronteras de los países europeos, un lugar de encuentro abierto al diálogo, en el que compartir e intercambiar experiencias innovadoras.
El objetivo es fortalecer la cooperación entre los jóvenes profesionales del cine sobre temas cinematográficos específicos del área europea y promover proyectos de co-producción internacional de calidad por parte de jóvenes cineastas.
Más informacion y el programa completo de las conferencias se encuentran en el sitio web: https://www.visegradfilmforum.com y en la página Facebook Visegrad Film Forum.
_____
Foto: Visegrad Film Forum (Facebook), Emmanouil Kampitakis CC BY-SA 3.0, Pixabay
Deja un comentario