Visita oficial de Heger a Polonia: hay una visión común sobre cooperación y seguridad

El jueves 10 de junio, el primer ministro Eduard Heger, durante la visita oficial a Varsovia, se reunió con su homólogo polaco, Mateusz Morawiecki, y con el presidente de la República, Andrzej Duda.
La delegación eslovaca estaba compuesta por el secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Martin Klus, y el secretario de Estado del Ministerio de Economía, Ján Oravec.
Entre los temas abordados durante la reunión, la posibilidad de viajar con el certificado de vacunación, el fortalecimiento de las relaciones económicas entre los dos países, la cooperación en materia tributaria, la construcción de nuevas infraestructuras y la seguridad en los sectores de energía y TI.

En los últimos años, Polonia y Eslovaquia se han convertido en «la locomotora» de un importante crecimiento económico en Europa central, dijo Morawiecki, quien destacó que el fin de la pandemia conducirá a una fase de «reconstrucción económica», con el fortalecimiento de la inversión comercial y de las relaciones entre los dos países.
Las relaciones bilaterales se fortalecieron durante el estado de emergencia, gracias a la ayuda brindada por los médicos polacos a Eslovaquia y la acción conjunta en Bruselas para acelerar el suministro de vacunas.
En la actualidad, Polonia es el tercer socio comercial más importante de Eslovaquia, subrayó Heger.

Viajes y turismo

Heger presentó a su homólogo polaco la iniciativa que Eslovaquia ha conseguido llevar a cabo con la República Checa, Hungría, Austria y Croacia para permitir a los turistas ya vacunados y con certificado de vacunación viajar de una forma más sencilla y segura.
El acuerdo alcanzado prevé la abolición de la cuarentena para los turistas que hayan recibido la primera dosis de una vacuna contra el Covid 22 días antes del inicio del viaje.
Eslovaquia quisiera llegar a un acuerdo mutuo con Polonia sobre el reconocimiento del certificado de vacunación. Al respecto, Morawiecki dijo que su país no reconoce la vacuna rusa Sputnik V, sino solo las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Polonia es un socio importante para Eslovaquia desde el punto de vista del turismo. “Nos une la cercanía cultural y lingüística, que también ayuda al turismo conjunto”, dijo Heger, recordando que en 2020, más de 100.000 turistas polacos eligieron Eslovaquia como destino de vacaciones.

La cooperación fiscal

Polonia y Eslovaquia han entablado relaciones de cooperación más estrechas sobre el tema de la recaudación del IVA con el objetivo común de crear un intercambio de información continuo y regular y detectar el fraude fiscal. Ya en 2016, Polonia había mostrado interés en el plan de acción eslovaco contra la evasión fiscal mediante controles sobre los pagos del IVA y la prohibición del uso de efectivo más allá de cierto límite.
En septiembre de 2020, los ministros de finanzas de los cuatro países del grupo de Visegrado (República Checa, Hungría, Polonia, Eslovaquia) firmaron una declaración de cooperación mutua en la lucha contra el blanqueo de capitales y la evasión fiscal.
Entre Morawiecki y Heger hay total acuerdo sobre el tema de la lucha internacional contra los paraísos fiscales y la lucha transfronteriza contra los delitos fiscales.

Cooperación en el sector de la infraestructura

Polonia y Eslovaquia están «comenzando a escribir nuevos capítulos de cooperación en muchas áreas que hasta ahora han tenido pocas conexiones mutuas, especialmente en infraestructura», dijo el primer ministro polaco. Estas inversiones estratégicas se harán a un ritmo acelerado gracias a los fondos de recuperación nacional, agregó.
Heger precisó que este año se invertirán un total de 130 millones de euros para la realización de decenas de proyectos conjuntos en el sector de las infraestructuras. Entre ellos, la conexión viaria a través de Eslovaquia, Hungría y Rumanía y la construcción de un carril bici de 250 kilómetros alrededor de los Montes Tatra.

«La importancia de la OTAN en la arquitectura de seguridad»

La reunión entre los primeros ministros de Polonia y Eslovaquia tuvo lugar unos días antes de la cumbre de la OTAN, prevista para el 14 de junio en Bruselas. Los dos países están coordinando sus políticas de seguridad dada la posición estratégica de la OTAN en la zona oriental de Europa y el preocupante desarrollo político-militar en Ucrania y Bielorrusia.
Entre Heger y Morawiecki hay una visión común, contraria a la «política neoimperialista» de Rusia y sus objetivos expansionistas en Europa del Este.

El espinoso tema del gasoducto ruso-alemán Nord Stream-2

Polonia y Eslovaquia están trabajando juntos para detener un proyecto «perjudicial para Europa», dijo Morawiecki, quien agregó que está profundamente decepcionado por la política de la administración estadounidense sobre el tema de la finalización del gasoducto ruso-alemán Nord Stream-2.
El proyecto se considera peligroso «para los intereses económicos y medioambientales de Europa, así como para nuestra seguridad e integridad política», escribió un grupo de seis eurodiputados.
El pasado mes de enero, el Parlamento Europeo pidió por amplia mayoría a la UE que detuviera de inmediato la construcción del gasoducto, definido como «un acto de fuerza ruso sin impacto comercial», diseñado para concentrar una cuarta parte de todo el consumo de gas de la Unión Europea y el 80% de las importaciones de gas ruso en una sola ruta. De esta forma, Ucrania dejaría de desempeñar el papel de país de tránsito y la seguridad energética de Europa dependería totalmente de Rusia.
En mayo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, levantó las sanciones a las empresas involucradas en la construcción del oleoducto, limitándose a expresar la oposición de su país al proyecto. Esta decisión desató una ola de críticas a la administración de Biden, acusada por el senador republicano Ted Cruz de ser «la más prorrusa de la era moderna».

_________________

Foto: Eduard Heger – predseda vlády SR

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.