«X Días de la cultura hispana» en la Universidad “Constantino el Filósofo” de Nitra

Zuzana Civáňová. Hoy comienzan los “X Días de la cultura hispana”, el evento dedicado a la cultura española e hispanoamericana organizado por el Departamento de Romanística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Constantino el Filósofo en Nitra.
Empieza a ser una tradición que las jormadas se organizan junto con el Instituto Párovská 1 de Nitra (Gymnázium, Párovská 1, Nitra), concretamente en colaboración con la sección bilingüe de Ramón y Cajal.
Como en los últimos años, las jornadas están patrocinadas por la Embajada de España y por la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Eslovaquia, Polonia, República Checa, Rusia y Ucranía.
El primer día está lleno de ponencias y eventos dedicados a la cultura española e hispanoamericana. Se abre con una presentación de fotografías desde el primer hasta el último año de la organización de las jornadas preparada por los estudiantes, que será seguida por el programa de ellos mismos en forma de un vídeo-documental con el título “¿Quiénes somos?
El ponente Felipe Luis Ramírez hablará sobre la historia de la música mexicana y Lee O’Pérez envolverá el público en los secretos de su país nativo: Venezuela. La estudiante del Departamento de romanística de Nitra Monika Brezováková con su taller penetrará en los rasgos estilísticos del realismo mágico del autor colombiano Gabriel García Márquez.
Más tarde, a las 17:00 en el museo “Ponitrianske múzeum v Nitre” será presentado el nuevo libro que trata el tema de la peregrinación a Santiago de Compostela con el título “Cesta do Compostely. Legendy, história, skúsenosti” (El Camino a Compostela. Leyendas, historia, experiencias), cuyos autores son Magda Kučerková y Ján Knapík, el director de la película documental Volanie Jakubovej hviezdy (La llamada de la estrella de Santiago), que se estrenará en el mismo sistio justo después de la presentación del libro, a las 18:30.
El segundo día será dedicado a unos talleres para los estudiantes no solo de los institutos en los que se enseña el español (“Costumbres y tradiciones en Latinoamérica”, por Ivonne Hernández), sino también para los universitarios y será abierto por el señor consejero de educación de la Embajada de España en Bratislava. La ponencia del señor Joaquín Tamara Espot será seguida por el espectáculo teatral de los estudiantes del instituto Gymnázium Park Mládeže 5 de Košice, los ganadores del IX Festival del teatro de secciones bilingües españolas que el año pasado se celebró en Žilina.
La Dra. Martina Kosturková hablará sobre el pensamiento crítico como cualidad personal y humana y más tarde desarrollará el tema en su taller “La argumentación relevante como herramiento de apoyo del pensamiento crítico”. La Dra. Račková enseñará a los estudiantes cómo utilizar el método de la comunicación no violenta en la escuela y al final del día la traductora del español, dra. Barbara Ďurčová, en su ponencia interactiva se centrará en el desarrollo de las competencias que a los estudiantes de la carrera de la enseñanza de la lengua española les pueden ayudar a la hora de buscar el trabajo de traductor.
El tercer día se realizará en colaboración con el instituto Gymnázium Párovská 1 de Nitra, y va a estar acompañado con unas ponencias de Laura Tiburcio Burgos (quién hablará sobre los típicos tópicos del español peninsular e hispanoamericano), de Rebeca Setién Domínquez, quién hablará sobre los diplomas DELE, y de María Teresa Aranda Garrido Cuadrado, quién proporcionará a los estudiantes su experiencia con la enseñanza del español en Austria. No hay que olvidar la ponencia del artista ecuatoriano, residente en Nitra, Wiliam Cáceres, quién presentará sus obras de pintura narrando sobre las huellas del arte hispanoamericano en Eslovaquia. Las ponencias serán entretejidas con varias actividades de los propios estudiantes: canciones y comidas hispanas preparadas por ellos mismos, una obra teatral o el concurso de los ingeniosos, en el que los estudiantes participantes competirán en distintas áreas de conocimientos.
Los organizadores del evento esperan que todo saldrá bien y que el décimo aniversario de las jornadas vaya a tener mucho éxito, sobre todo entre los estudiantes eslovacos del español que de un año a otro van formando cierto tipo de comunidad (no solo) gracias a los “Días de la cultura hispana”.

Nitra: 24-26 de abril  de 2018.

_______
Univerzita Konštantína Filozofa v Nitre (FB)
Pixabay CC0

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.