Después de un año de suspensión, la Universidad de Constantino el Filósofo en Nitra vuelve a celebrar los “Días de la cultura hispana”/ Dni hispánskej kultúry, el evento dedicado a la cultura española e hispanoamericana organizado por el Departamento de Romanística de la Facultad de Filosofía y Letras y la asociación OZ Romanistica Nitriensia.
Las jornadas de la XII edición están patrocinadas por la Embajada de España en Eslovaquia y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y tendrán lugar en línea, vía zoom.
Este año, los organizadores han preparado una programación muy variopinta para que se pueda disfrutar de la cultura hispana en diferentes versiones.
Programa del evento
Lunes 3 de mayo
9:00-9:30: Saludo de bienvenida del embajador de España en Eslovaquia, don Luis Belzuz de los Ríos con la apertura del encuentro.
9:30-11:00 Concurso “Degusta los sabores de España” en colaboración con la Escuela Primaria del Conde Pribina de Nitra.
11:15-12:15 Ponencia: “La biblioteca de Sara. Panorama de la poesía contemporánea a través de una poeta de hoy».
15:00-15:45 Entrega de premios del I Certamen artistico “La ciudad y yo”, en sus modalidades de fotografía, escritura creativa y composición musical.
16:00-17:20 Concierto poético “Nueva York, ego fui” (“Nueva York, yo estuve”), un proyecto artístico de Cristina Rodríguez Chacón y Sonia Ruiz Parra (lectora MAEC-AECID en la UKF).
17:30-18:00 Coloquio con las creadoras del espectáculo “Nueva York, ego fui” moderado por doc. Mirko Lampis, PhD.
Martes 4 de mayo
9:00-10:30 Apertura del día. Concurso “Celebra a la española” con el grupo 1 de las escuelas de Trstená, Nitra, Žilina y Nové Mesto.
10:45-12:15 Concurso “Degusta los sabores de España”, con el grupo 2 de las escuelas de Prešov, Prievidza y Spojená škola de Nitra.
15:00-15:45 “Curso rápido de español con Montse”, a cargo de Montse Legorreta, cofundadora de la Asociación Mexicana de Debate.
16:00-17:00 Taller de español coloquial, a cargo de César de Miguel Santos (UKF).
Miércoles 5 de mayo
9:00-10:30 Apertura del día. Concurso “Degusta los sabores de España” con la Escuela Primaria del Conde Pribina de Nitra.
10:30-10:50 Petra Ožvoldíková y Mária Roziková, estudiantes de la UKF, presentarán “Descubre tu potencial con AIESEC”, la organización global, sin fines de lucro, formada por jóvenes de todo el mundo que ofrece programas de liderazgo e intercambio.
11:00-11:30 “Cuba: la vives, la amas”, Veronika Simanová, estudiante de español en la UKF, hablará sobre su experiencia en la isla.
11:30-13:00 Coloquio: “Miradas y perspectivas sobre Cuba”, moderado por doc. Mgr. Martin Štúr, PhD. Intervienen: PhDr. Mária Kočnerová, PhD; Mgr. Radoslava Brhlíková, PhD; Mgr. Zuzana Civáňová, PhD y las estudiantes de la UKF Veronika Simanová, Edita Majerčíková y Veronika Čurgaliová.
16:00-17:00 Ponencia “Aprender a enseñar léxico”, presentada por Natalia Alarcón de la Universidad de Castilla-La Mancha.
18:00-19:00 Coloquio “Encuentro con Santa Teresa», con la participación de Silvia Brodňanová, traductora de Santa Teresa de Ávila al eslovaco. Moderator: Ján Knapík.
19:00 Cierre de la XII edición de los “Días de la Cultura Hispana”.
Para profundizar más
La XII edición de los DCH nos permitirá compartir un tiempo con profesionales del ELE y de la Literatura española Hispanoamericana. El lunes 3 tendremos la suerte de pasar un rato con Sara Toro Ballesteros, poeta y profesora, quien actualmente trabaja como lectora en la Universidad de ELTE de Budapest. Sara nos trae una maleta llena de libros adquiridos en viajes a España, pero leídos y vividos entre Serbia y Hungría. El amor, la precariedad económica y la conciencia de ser extranjera atraviesan las páginas escogidas por la autora. Una auténtica maleta del “bululú”, el actor solitario español que viajaba a pie de pueblo en pueblo interpretando camaleónicamente todos los personajes de sus breves representaciones…
“Nueva York, ego fui” es un viaje artístico que aúna la creación musical, la poesía, la voz y la ilustración y presenta una visión de la importancia que la ciudad y, en particular Nueva York, tiene para toda la poesía española contemporánea. Cristina Rodríguez (musicóloga y pianista) y Sonia Ruiz (filóloga y actriz) ofrecen un compendio de experiencias en torno a la vida, la muerte, el arte, la sociedad y el olvido. Cada poema o cada nota musical representan un latido sentido en aquella ciudad.
“Degusta los sabores de España y celebra a la española”
Qué significa la expresión «a la española» y cuál es su procedencia? Esta expresión está relacionada con otra muy típica en español: «Las cosas claras y chocolate espeso».
Cuando desde América, el monje español fray Aguilar envió las primeras muestras de la planta de cacao a sus colegas de congregación en el Monasterio de Piedra, para que la dieran a conocer, al principio no gustó, debido a su sabor amargo. Por eso, el cacao empezó a ser utilizado exclusivamente con fines medicinales.
Posteriormente, cuando a unas monjas del convento de Guajaca se les ocurrió agregarle azúcar al preparado de cacao, ese nuevo producto causó furor, primero en España y luego en toda Europa.
En esos tiempos, mientras la Iglesia se debatía sobre si esa bebida rompía o no el ayuno pascual, el pueblo discutía acerca de cuál era la mejor forma de tomarlo: espeso o claro. Para algunos, el chocolate se debía beber muy cargado de cacao, por lo que preferían el chocolate espeso, o sea, «a la española». Para otros, el gusto se inclinaba por la forma «a la francesa», es decir más claro y diluido en leche.
Los ganadores, finalmente, fueron los que se inclinaron por el chocolate cargado, por lo que la expresión “las cosas claras y chocolate espeso” se popularizó en el sentido de llamar a las cosas por su nombre.
Entre nosotros, circulaba hace algunos años la variante las «cuentas» claras y el chocolate espeso, usada en relación con las deudas (sobre todo de dinero) que suelen mantener las personas.
Toda la información sobre la XII edición de los «Días de la Cultura Hispana» organizada por la Universidad Constantino el Filósofo en Nitra se encuentra en esta página de Facebook.
¡Seréis todos bienvenidos!
________________
Foto: elumbraldeprimavera.com
Univerzita Konštantína Filozofa v Nitre (FB)
Deja un comentario