Los progresistas de Europa Central y Oriental están convencidos de que la presidenta de la República Eslovaca, Zuzana Čaputová, puede ofrecer esperanzas para un futuro mejor, y por eso la consideran como el símbolo del proceso de cambio en el país.
Čaputová ocupa el noveno lugar en la quinta edición de la clasificación anual del periódico estadounidense «Político» de las 28 personas más poderosas de Europa, capaces de ejercer una influencia significativa en cuestiones políticas importantes. La clasificación está encabezada por el presidente francés Emmanuel Macron y la canciller alemana Angela Merkel, seguidos por el presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro británico Boris Johnson.
Čaputová aparece en la categoría de «disruptor», que incluye personalidades políticas innovadoras, capaces de «romper paradigmas y el status quo» y permitir importantes reformas.
Por primera vez en Eslovaquia, una mujer fue elegida presidenta de la República. Con Zuzana Čaputová – abogada, reconocida activista ambiental y europeísta convencida – los partidos de oposición querían demostrar que el cambio es posible en una región que con demasiada frecuencia se considera iliberal y dominada por una élite corrupta y autoritaria.
El periódico «Político» define a la presidenta eslovaca como «una madre divorciada con dos hijas» en un panorama político aún dominado por hombres, una europeista liberal comprometida en una «cruzada anticorrupción» en un país que está harto de la inmoralidad desenfrenada en los círculos políticos y económicos.
Čaputová ganó las elecciones después del asesinato del periodista de investigación Ján Kuciak y su novia, Martina Kušnirová, que provocó una ola de indignación en el país, conmocionó el panorama político y derribó al gobierno.
La presidencia eslovaca es un cargo principalmente ceremonial, pero Čaputová comenzó a usarla como plataforma para el debate político sobre temas como la corrupción, el medio ambiente y los derechos de las personas LGBTI.
Ahora queda por ver si «los demás podrán seguir sus pasos», escribió el periódico «Político».
Zuzana Čaputová fue elegida también “Persona del Año” por la edición eslovaca de la revista «Forbes» por ser la primera mujer que accede a la jefatura del Estado, “una señal de que el cambio es posible y que la política se puede hacer de manera nueva y diferente.”
Este es “un período de catarsis en Eslovaquia”, escribio Čaputová en Facebook. “Espero que después de las elecciones podamos impulsar cambios importantes en el sistema.” La presidenta tiene grandes ambiciones, quiere reunir a los expertos para reformar la configuración sistémica del poder judicial y la fiscalía y dar su aporte para que el Estado funcione, pero sin olvidar a los más débiles.
Zuzana Čaputová es la primera mujer en recibir el premio «Persona del año» de Forbes desde 2014.
_________
Foto: Zuzana Čaputová (Fb), forbes.sk
Deja un comentario